Francia y Alemania arremeten contra Putin tras la cumbre entre Rusia y Ucrania: "No quiere terminar la guerra" - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Francia y Alemania arremeten contra Putin tras la cumbre entre Rusia y Ucrania: "No quiere terminar la guerra"

Publicado: mayo 16, 2025, 1:30 pm

Francia y Alemania han arremetido este viernes contra el presidente ruso, Vladímir Putin, por haber ignorado «por segunda vez» las demandas de un alto al fuego realizadas por EEUU y apoyadas por Europa y Ucrania. «Está demostrando que no tiene el más mínimo interés en poner fin a la guerra», ha asegurado el ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, al término de una reunión en Roma con sus homólogos de Italia, Francia, Reino Unido y Polonia (el llamado ‘Grupo de los 5’).

«Putin anunció querer negociar para el cese el fuego y después no se presenta, enviando a la ‘Serie C» de su Ejecutivo, ha dicho Pistorius en referencia a la reciente cita fallida para iniciar conversaciones de paz en Estambul. «No está mínimamente interesado a acabar esta guerra de ataque» y «no ha demostrado ningún interés en hablar» con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski.

«Consideramos inaceptable que, por segunda vez, el presidente Putin no responda a las demandas formuladas por los estadounidenses y apoyadas por Ucrania y Europa», ha trasladado, por su parte, el presidente frances, Emmanuel Macron ante la prensa, durante una breve intervención durante la reunión de la Comunidad Política Europea que se celebra este viernes en Tirana (Albania).

Macron, acompañado del canciller alemán, Friedrich Merz, y de los primeros ministros británico, Keir Starmer, y polaco, Donald Tusk, ha hecho estas declaraciones después de que los cuatro hablaran por teléfono conjuntamente con el presidente de EEUU, Donald Trump, y con Zelenski. «En las próximas horas habrá contactos y nosotros daremos las respuestas necesarias con nuestros socios europeos, incluidos en la colación de países voluntarios, y EEUU», ha manifestado.

Construir la «Europa de la Defensa»

El ministro de Defensa de Francia, Sébastien Lecornu, ha remarcado en su reunión con el ‘Grupo de los 5’ que «hay mucha incertidumbre» actualmente sobre el cese el fuego y que Rusia no parece estar interesada en ello. En esta misma línea, el ministro de Defensa de Italia, Guido Crosetto, ha asegurado que las negociaciones llegan «cuando hay un presidente y se mueve otro presidente, no su ‘Serie C o D».

Crosetto, quién ha presidido la cumbre en Roma -la cuarta tras otras tres entre fines de 2024 y 2025-, ha señalado que todos están comprometidos en buscar vías para una estrategia común de rearme, a nivel defensivo y para encontrar mecanismos conjuntos ante un eventual cese el fuego. «Se debe construir de modo concreto la Europa de la Defensa» para «tomar las riendas de nuestro futuro de Defensa y seguridad», ha agregado.

Asimismo, todos los ministros han instado a prepararse para un cese el fuego en Ucrania, pese a que ahora parezca un escenario lejano. «Tenemos que estar preparados para el día en que habrá un alto el fuego», ha recalcado Pistorius, quien ha insistido también en la necesidad de «pensar más allá aunque por ahora un cese el fuego no sea previsible». y en que, tras un potencial cese de los combates, «las Fuerzas Armadas de Ucrania se tendrán que regenerar».

Según el secretario de Estado para la Defensa de Reino Unido, John Healey, hay que «poner a Ucrania en una posición de fuerza» ante las negociaciones con Rusia. El británico ha criticdo a Moscú por no es un actor fiable: «Putin ha expuesto su doble cara hoy. Dice que quiere la paz pero rechaza el alto el fuego».

Mientras que el ministro polaco, Wladyslaw Kosiniak-Kamysz, ha subrayado «la importancia de Polonia como ‘hub’ logístico» para apoyar a Kiev. «Tenemos que llegar al momento del alto el fuego y prepararnos para el día posterior«, ha asegurado.

Related Articles