Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


#Foro ¿Cómo abordar el acoso escolar en Venezuela?

Publicado: febrero 5, 2025, 11:05 am

CARACAS.-Especialistas coinciden en que la prevención del acoso escolar es un tema que se debe abordar de forma conjunta entre la familia, el Estado, la sociedad y los colegios ante el aumento de los casos de bullying que se han observado a través de las redes sociales.

La psicóloga Isaliv Matheus, resaltó los efectos que causan el uso excesivo de las pantallas en los cerebros de los niños y adolescentes, además de eso, sostuvo que las redes sociales suelen presentarles una «realidad virtual» que los lleva a banalizar temas importantes como la muerte, las relaciones sexuales y el acoso.

«Mientras más tiempo pase en esa realidad virtual, más difícil se le va a hacer enfrentar la realidad real«, acotó en entrevista concedida al programa Al Instante que transmite Unión Radio.

La presidenta del Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos de niños, niñas y adolescentes, Anahí Arizmendi, considera que la «privativa de libertad debe ser la última opción» para los jóvenes porque «son temas que debemos abordar social e integralmente».

Insistió en que se deben crear programas, campañas y dotar de herramientas a los docentes para detectar los casos de forma temprana y resaltó el importante rol de la educación y valores que se enseñan en casa.

También puede leer: Conductas y diferencias entre Millennials, Generación Z, Alfa y Beta

El abogado y especialista en derechos de niños, niñas y adolescentes, José Ángel Rodríguez, cree que deberían haber «una restricción» con ciertos «matices» al acceso a las redes sociales para los niños y adolescentes por el «efecto nocivo» que tienen en el desarrollo evolutivo.

El especialista aseguró que también se debe fomentar el pensamiento crítico en la niñez y la adolescencia para que se puedan cuestionar sobre lo que sucede. «No solamente se trata de restringir y prohibir las redes sociales o el mundo digital, hay que explicar por qué y que se entienda», agregó.

Lourdes G. Soublette/Unión Radio

Related Articles



Advertisement