Publicado: octubre 10, 2025, 3:00 pm
Los fondos gestionados activamente por BlackRock están dispuestos a aceptar la OPA de BBVA sobre Sabadell y a vender sus acciones, según fuentes consultadas por Bloomberg. La participación de esos fondos asciende aproximadamente 0.5% de Sabadell, según las mismas fuentes.
BlackRock es el mayor accionista de Sabadell, pero la mayor parte de su participación de 7.4% en Sabadell se encuentra en fondos pasivos, que deben minimizar la desviación con respecto a los índices de referencia que siguen. Eso limita su margen de maniobra cuando el resultado de una operación es incierto.
Te puede interesar
Se trata del segundo fondo de gestión activa que anuncia que acudirá a la opa, después de que Algebris diera a conocer que aceptarán la oferta y venderán 0.05% del capital de Sabadell. El segundo mayor accionista de Sabadell, Zurich, ya indicó que no aceptará la oferta de BBVA, mientras que el financiero mexicano David Martínez, el tercer mayor inversor, tiene previsto vender sus acciones.
Los accionistas tienen hasta este viernes para aceptar la oferta de una acción de BBVA por cada 4,8376 acciones de Sabadell. Este canje valoraba la entidad en más de 19,300 millones de dólares al cierre del jueves, ligeramente por encima del valor de mercado de Sabadell, que ronda los 19,000 millones de dólares.
La fecha límite de este viernes marca el final de la opa hostil, que comenzó en mayo de 2024, aunque los resultados definitivos no se darán a conocer hasta el 17 de octubre, cuando lo anuncie la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Onur Genç, consejero delegado de BBVA, explicó durante su participación en el XVI Encuentro Financiero Expansión-KPMG que tras hablar con la práctica totalidad de los inversores institucionales (que suman alrededor de 30% del capital) daban por hecho un apoyo masivo a la opa: «Todos ellos han asegurado que acudirán», señaló.
Los cálculos de Sabadell coinciden en que el peso de estos inversores institucionales activos ronda el 30%, aunque sus previsiones son más modestas. Estiman que el capital que aceptará no irá más allá del 15 por ciento.