Firmas de cannabis se elevan tras elogio de Donald Trump - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Firmas de cannabis se elevan tras elogio de Donald Trump

Publicado: septiembre 30, 2025, 1:00 am

Las acciones de empresas fabricantes de productos de cannabis en Canadá y Estados Unidos subieron el lunes, luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mencionara que está considerando reclasificar la marihuana, lo que la categorizaría como un peligro menor para la seguridad pública.

En su red social Truth Social defendió los posibles beneficios del uso de cannabidiol en la atención médica de las personas mayores.

En Wall Street, los papeles de la productora de farmacéuticos, cannabis medicinal y recreativo, Tilray, escalaron 60.87% a 1.85 dólares, seguida por Aurora Cannabis con un avance de 27.98% a 6.22 dólares.

A esta lista le siguen los títulos de SNDL al subir 17.60% y cotizar en 2.74 dólares, así como Cronos Group, que fue la que menos subió, escalando 12.93% a 2.97 dólares por unidad.

Las firmas canadienses que cotizan el mercado accionario estadounidense presentaron números positivos.

Los títulos de Cresco Labs subieron 32.04% y cerraron a un precio de 1.36 dólares; también las de Trulieve Cannabis ganaron 21.25% a 8.69 dólares y las de Canopy Growth mejoraron 17.16% a 1.57 dólares, mientras que las de Green Thumb tuvieron un incremento de 15.71% a 8.41 dólares.

El fondo cotizado en Bolsa (ETF) AdvisorShares Pure US Cannabis mejoró 28.16% el lunes a 5.28 dólares. El ETF Amplify Alternative Harvest registró su mayor ganancia diaria, al subir más del 26 por ciento.

El ETF de cannabis replica el comportamiento de acciones de múltiples empresas de la industria, lo que permite a los inversionistas acceder al sector con una sola inversión.

Muchas acciones del sector se venden ahora a menos de 1 dólar por acción, lo que significa que una variación de tan solo unos centavos puede generar una variación porcentual considerable.

Respaldadas por el gobierno

“Estamos considerando una reclasificación”, dijo Trump a los periodistas el lunes durante una conferencia de prensa para anunciar el despliegue de la Guardia Nacional en Washington, DC. “Tomaremos una determinación… en las próximas semanas. Es un tema muy complicado”.

Otro impulso para las acciones de cannabis fue el hecho que Trump respaldara el cannabidiol para la atención médica de las personas mayores.

Trump había dicho el mes pasado que su administración estaba buscando reclasificar la marihuana, lo que también podría resultar en una posible flexibilización de las sanciones penales en torno a su uso.

El cannabidiol (CBD) derivado del cáñamo podría «revolucionar la atención médica para personas mayores» al ayudar a reducir la progresión de la enfermedad y se demostró como una alternativa a los medicamentos recetados, dijo en una publicación en Truth Social el domingo.

Las regulaciones en torno al uso comercial del cáñamo y el CBD se flexibilizaron significativamente con la promulgación de la Ley de Mejora de la Agricultura durante el primer mandato de Trump.

Se beneficia el sector

Las acciones de los productores y distribuidores de marihuana se beneficiarán al cambiar la clasificación de la marihuana a una droga menos peligrosa.

«MSOS, el mayor ETF centrado en la marihuana de Estados Unidos, se está beneficiando del sorpresivo apoyo del presidente Trump el domingo a los posibles beneficios del CBD, y cualquier apoyo será de gran ayuda para este asediado sector cotizado», dijo Ben Laidler, jefe de Estrategia de Renta Variable de Bradesco BBI.

Trump «ya insinuó que planeaban reclasificarla. Esto no significa que se legalice la droga, pero sí reduce parte de la carga para las empresas», dijo Daniela Hathorn, analista senior de Mercado de Capital.com.

«Creo que hay más margen para que estas acciones suban si se confirma que se está llevando a cabo la reclasificación», agregó.

Según la ley federal, el cannabis está clasificado actualmente como una droga de la Lista I, un grupo que también incluye a drogas como la heroína y la cocaína.

La reclasificación permitiría a las empresas de marihuana quedar sujetas a diferentes regulaciones fiscales y fomentaría el interés de los inversionistas, entre otros beneficios. (Con información de Reuters)

Related Articles