Fin de inmunidad antimonopolio en alianza con Delta no afectará a clientes: Aeroméxico - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Fin de inmunidad antimonopolio en alianza con Delta no afectará a clientes: Aeroméxico

Publicado: septiembre 16, 2025, 5:00 pm

Aeroméxico lamentó la decisión del Departamento de Transporte de los Estados Unidos (USDOT) de retirar su aval a la inmunidad antimonopolio de su alianza con la aerolínea estadounidense Delta Airlines, pero afirmó que la medida no afectará a sus clientes.

“Esta medida no afecta a nuestros clientes. Los acuerdos de código compartido entre Aeroméxico y Delta siguen y seguirán vigentes, lo que garantiza que los pasajeros continuarán disfrutando de la red de conectividad de ambas aerolíneas”, dijo en un comunicado.

Y agregó que la reciprocidad de los programas de viajero frecuente continúa sin cambios, “por lo que los clientes seguirán acumulando y canjeando puntos normalmente”.

Desde el 2016, Aeroméxico y Delta han gozado de inmunidad antimonopolio, que es un régimen regulatorio de excepción que les permitía fijar precios comunes, gestión conjunta de capacidad y reparto de ingresos en el mercado México-Estados Unidos.

Todo esto, mientras Delta Airlines posee además el 20% accionario de Aeroméxico.

“Aeroméxico lamenta esta decisión, la cual pasa por alto los beneficios que la alianza ha brindado a la conectividad, el turismo y a los consumidores en México”, dijo la empresa este lunes por la noche.

Este 15 de septiembre, el USDOT resolvió que a partir del 1 de enero del 2026 las empresas dejarán de tener inmunidad antimonopolio, con lo que ya no podrán tener una política común de precios, ni de gestión de capacidad o reparto de ingresos.

Sin embargo, podrán continuar su colaboración mediante actividades de libre competencia, como códigos compartidos, marketing y cooperación para viajeros frecuentes.

Asimismo, Delta también podrá conservar su participación accionaria en Aeroméxico y ambas aerolíneas podrán mantener sin restricciones todos sus vuelos actuales en el mercado estadounidense-mexicano.

El USDOT había perfilado la decisión desde el pasado 19 de julio, cuando presentó una propuesta para retirar la inmunidad antimonopolio a la alianza.

Ese día, el USDOT acusó al gobierno de México de incumplir desde el 2022 el Acuerdo de Transporte Aéreo México-Estados Unidos del 2015, debido a su decisión de prohibir la operación de aerolíneas de carga (estadounidenses y de todas las nacionalidades) en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y de reducir el número máximo de operaciones aéreas en dicha terminal, lo cual, dijo el USDT, implicó la “confiscación” de slots a aerolíneas estadounidenses.

En dicho contexto, dijo el USDOT, mantener la inmunidad antimonopolio de Aeroméxico y Delta suponía otorgarles ventajas indebidas.

“Aeroméxico y Delta están evaluando la orden emitida por el DOT para establecer los siguientes pasos de la alianza. Mientras tanto, continuarán trabajando para ofrecer a los clientes la mejor conectividad, servicio y experiencia que los caracteriza”, dijo Aeroméxico.

Related Articles