Publicado: febrero 21, 2025, 10:15 am
Los reyes Felipe y Letizia acudirán el próximo miércoles, 26 de febrero, a verse a sí mismos en el Banco de España. Los monarcas visitarán la exposición La Tiranía de Cronos, que se expone en el museo del Banco y en la que están los retratos de ambos firmado por la fotógrafa americana Annie Leibovitz.
La prestigiosa retratista estadounidense (Premio Príncipe de Asturias de Humanidades 2013) los inmortalizó por encargo de la entidad bancaria, como ha hecho con todos los monarcas españoles desde hace siglos. También fotografió al exgobernador Pablo Hernández de Cos.
Una exposición de relojes será el marco para presentar los nuevos retratos de los reyes realizados por Leibovitz para la colección del Banco de España bajo el título La Tiranía de Cronos.
Según describe la propia entidad, se trata de las dos últimas incorporaciones a la galería de efigies del Banco y «la primera vez que el medio utilizado para estos retratos es la fotografía. La propuesta de Leibovitz constituye un punto de inflexión en una tradición que se remonta a los orígenes de la institución, aunque engarza con la tendencia de creadores como Goya —también presente en la muestra— de enfocar estos encargos desde una plena conciencia de sus intenciones artísticas».
En la exposición, además, podrá verse una selección de relojes y obras de la Colección Banco de España, realizadas por artistas de diversas procedencias y momentos históricos, que «cuestionan y transgreden la concepción hegemónica del tiempo en la sociedad occidental».
En el recorrido pueden verse cuadros, como los que realizó Goya del conde de Floridablanca y de Francisco de Cabarrús; el que llevó a cabo José Gutiérrez de la Vega en 1852 de Ramón de Santillán; y el que hizo del gobernador José Ramón Álvarez-Rendueles la artista madrileña Isabel Quintanilla en 1985, el primero firmado por una mujer.
El reloj también está presente en las dos últimas incorporaciones a dicha galería: los retratos del rey Felipe y la reina Letizia. El Banco de España aspira así a «lanzar una nueva mirada a su propia identidad y especificidad institucional, será el marco para la presentación pública de estos retratos que dan continuidad, al tiempo que actualizan, una tradición que se remonta a los inicios de la institución y que esta ha mantenido de manera casi ininterrumpida durante sus más de 240 años de historia, dando cabida a los más destacados retratistas de cada momento histórico, desde Goya, Maella, Vicente López, Federico de Madrazo, Sorolla o más recientemente Isabel Quintanilla y Carmen Laffón».
El Banco apostó por Leibovitz no solo por su inclinación «por aplicar el protocolo minimizando el aparato, sino sobre todo por su manera de abordar el encargo desde una plena libertad y conciencia de sus intenciones artísticas que le permite generar imágenes históricamente relevantes».
El rey viste el uniforme de gran etiqueta de Capitán General del Ejército de Tierra. El vestuario de la reina está compuesto por dos piezas históricas cedidas para la ocasión que pertenecen a la colección de la Fundación Antoni de Montpalau. Se trata de una fundación constituida en Sabadell en 2004 y que cuenta con más de 6000 piezas de donantes privados. Su fin es conservar, documentar y difundir información sobre la moda y los tejidos.
El vestido, negro, de escote palabra de honor y corte sirena, es una prenda de gala creada por el modisto español Cristóbal Balenciaga a finales de los años cuarenta. Fue confeccionado en tul de seda plisado. La segunda prenda, la capa, está realizada en seda salvaje color fucsia.