Publicado: agosto 10, 2025, 8:30 am
Las familias de los rehenes que siguen secuestrados en Gaza continúan protestado por la situación y han llamado a realizar una huelga general en Israel el próximo domingo día 17 de agosto. Lo hacen con el objetivo de protestar contra la ofensiva israelí en el enclave palestino y el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, de tomar su capital. Por el momento, la oposición al Gobierno ya ha confirmado que secundará la huelga.
Ha sido en una rueda de prensa celebrada este domingo en Tel Aviv donde los familiares ha denunciado que el plan aprobado este viernes por el gabinete de seguridad de Israel, que comprende ampliar la ofensiva y hacerse con el control de la ciudad de Gaza en la que viven cerca de un millón de personas, solo llevará a la muerte de los 20 rehenes vivos que siguen allí.
«El próximo domingo pararemos y diremos: ‘Basta, parad la guerra, devolved a los rehenes’. Está en nuestras manos», ha afirmado en la rueda de prensa Reut Recht-Edri, cuyo hijo Ido Edri fue asesinado por Hamás en el festival de música Nova, según recoge el diario Times Of Israel.
La convocatoria ha tenido rápidamente respuestas políticas. El líder de la oposición israelí, Yair Lapid, ha secundado la propuesta en un mensaje en su cuenta de X, en el que afirma que «la llamada de las familias de los secuestrados a cerrar la economía es justificada y apropiada». Además, el líder de la izquierda, Yair Golan, ha anunciado asimismo que su formación, el Partido Demócrata, se sumará al paro.
«Hago un llamamiento a todos los ciudadanos de Israel, a todos aquellos que consideran el valor de la vida y la garantía mutua, a que se unan a nosotros y salgan a las calles, a luchar», ha escrito en su cuenta de la misma red social. «No debemos continuar con nuestra vida cotidiana sin prestar atención a nuestros hermanos y hermanas en Gaza. No podemos permanecer en silencio ante esta realidad», ha añadido.
Además de todo ello, según ha informado este domingo el canal 12 de la televisión israelí, este lunes está prevista una reunión entre los familiares de los rehenes y la Federación de Sindicatos de Trabajadores para pedir la adhesión de este sindicato a la huelga.