Publicado: octubre 11, 2025, 3:00 am

La directora ejecutiva de la ONG Éxodo Venezuela, Reina Baiz, afirmó que la trata de personas sigue creciendo en el país en medio de la ausencia de datos oficiales, los cuales son esenciales para el diseño e implementación de políticas públicas.
“No se sabe a ciencia cierta cuántos procedimientos para desmantelar redes de trata se han realizado, ni cuántas personas han sido rescatadas oficialmente”, dijo Baiz en entrevista publicada por Radio Fe y Alegría Noticias.
Según un subregistro de la organización Mulier, las autoridades rescataron a 1.395 venezolanas en 2023. Naciones Unidas estima que por cada persona rescatada, hay al menos 10 más que permanecen en situación de trata.
Asimismo, los procedimientos oficiales de rescate disminuyeron y aumentó el llamado “autorescate”, cuando las víctimas logran escapar por sus propios medios.
La especialista explicó que la trata de personas afecta a personas de diversas etnias y géneros.
Baiz indicó que las redes criminales suelen captar a sus víctimas de forma presencial o a través de redes sociales con falsas ofertas de trabajo, modelaje, educación o deportes.
Precisó que aíslan a la persona de su entorno de apoyo, la acogen en un sitio temporal y luego la trasladan al lugar donde la explotarán.
Nota completa en Radio Fe y Alegría