Publicado: septiembre 5, 2025, 2:30 am
Los últimos días y las últimas horas del mercado de fichajes fueron frenéticos en el Sevilla . El club blanquirrojo cerró las incorporaciones de Batista Mendy, Alexis Sánchez, César Azpilicueta y Fabio Cardoso y dio salida a Kelechi Iheanacho, Stanis Idumbo y Dodi Lukebakio tras haber igualmente acordado la venta de Loïc Badé al Bayer Leverkusen el 21 de agosto. La reestructuración de la plantilla ideada por Cordón experimentó el anticipado acelerón en el tramo final de la ventana de transferencias y Almeyda al fin sabe con qué jugadores podrá contar para afrontar la temporada al menos hasta que llegue el mes de enero. Durante las primeras jornadas de LaLiga el entrenador sevillista dispuso sobre el césped a una defensa compuesta al completo por futbolistas de la cantera (Juanlu, Castrín, Kike Salas y Carmona fueron titulares en las dos primeras jornadas). Antonio Cordón ha buscado en el tramo final de mercado veteranía para esta demarcación que ha acabado llegando de la mano de César Azpilicueta (36 años) y de Fabio Cardoso (31). El defensor navarro, internacional y con un impresionante palmarés, atesora una trayectoria conocida por el gran público. No ocurre lo mismo con Fabio Cardoso, fichaje que no tiene el foco mediático y que viene para aportar liderazgo a la plantilla en una posición clave para que las cosas funcionen según lo deseado. Formado en las categorías inferiores del Benfica , un gigante en el fútbol portugués, ha llegado al Sevilla procedente del otro gran club luso, el Oporto . Para llegar a formar parte de los dragoes primero tuvo que hacerse un hueco rindiendo en equipos de menor repercusión como el Paços de Ferreira, el Vitoria Setúbal o el Santa Clara . Además, salió de su país para jugar en el Rangers de Glasgow y en el Al-Ain de Emiratos Árabes Unidos. José Couceiro es toda una personalidad en el fútbol del país vecino. Entrenó al Oporto, entrenó y fue director deportivo del Sporting de Portugal y estuvo recientemente trabajando para la federación portugesa de fútbol. Durante su etapa como técnico del Vitoria Setúbal tuvo a sus órdenes a Fabio Cardoso y, consultado por ABC de Sevilla , ha ido analizando lo que puede suponer la llegada del central al Sevilla. « No siendo un futbolista muy rápido, Fabio es un jugador muy centrado y que pone todo el foco en su concentración en el partido. Es fuerte en el uno contra uno, pero leal y noble en su actitud. Juega de forma sencilla y sabe dominar sus puntos débiles », comienza comentando Couceiro. En cuanto a su personalidad dentro del vestuario, Couceiro destacó que «es un buen compañero y que siempre dispuesto a ayudar al equipo». « En cuanto al liderazgo, Fábio asume el mando, pero como todos, necesita el apoyo del equipo y de los entrenadores . El fútbol es un juego colectivo y el Sevilla necesita de todos para recuperar la confianza. No se puede esperar que alguien solo resuelva los problemas», añadió ante la misión que tiene Cardoso de evitar que se note demasiado la marcha de Badé. El portugués de 31 años tendrá que competir por un puesto durante la temporada con Tanguy Nianzou, Marcao, Kike Salas, Ramón Martínez. Gudelj, tal y como se ha venido demostrando durante su etapa como sevillista, también se puede adaptar a esa posición.