Publicado: mayo 26, 2025, 9:30 pm

Jorge Rodríguez anunció en el programa Con Maduro+ que el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) se adjudicó 256 de los 285 escaños de la Asamblea Nacional para el período 2026-2031, tras la farsa electoral del chavismo, pero obvió un detalle… esa info aún no la ha compartido el ente rector.
lapatilla.com
Según Rodríguez, los partidos de oposición lograron 29 curules, aunque el Consejo Nacional Electoral (CNE) aún no ha publicado un segundo boletín oficial con los resultados detallados.
A Rodríguez se le escapó que el PSUV conoce la distribución de los cargos de diputados por listas y nominales en los diferentes estados. “El chavismo obtuvo 256 diputados elegidos de 285, es decir, el 90%”, afirmó en su declaración.
El vocero chavista también señaló que entre los opositores que obtuvieron curules se encuentran figuras como Tomás Guanipa, Henri Falcón, Pablo Pérez, David Uzcátegui y Antonio Ecarri, figuras que no habían sido mencionadas en el primer boletín que compartió el CNE donde sí enlistaron a Henrique Capriles, Luis Emilio Rondón y Stalin González.
Más allá de eso, Rodríguez parece olvidar que las cuentas proporcionadas anoche por el CNE son inconsistentes y contradictorios.
Según el CNE, la abstención en los comicios legislativos y regionales del domingo ascendió al 57.38% de los votantes registrados. Ese porcentaje, es contrario a las cifras del organismo electoral sobre votantes registrados, que es de 21 millones 485 mil 669, y sobre los sufragios que se emitieron el mismo domingo, que el CNE fijó en 5 millones 507 mil 324.
Esto, elevaría la abstención a 74.35%, casi 17 puntos porcentuales por arriba del dato oficial que dio anoche el rector del CNE, Carlos Quintero.