Publicado: agosto 7, 2025, 2:00 pm
En medio de la efervescencia de aranceles e incertidumbre global, la industria automotriz en México logra avanzar con buen ritmo en julio y logra cifra récord histórica en producción y exportación de vehículos ligeros, reportó el INEGI.
México logró el mejor dato de exportación de autos al mundo para un mes de julio, con 289,598 unidades, que representa incremento de 7.9% respecto a igual mes del 2024, donde destacan los envíos a Estados Unidos.
La industria automotriz envió a Estados Unidos el 79.3% de vehículos producidos, a Canadá el 10.9% y 2.8% a Alemania.
La industria automotriz mexicana enfrenta aranceles promedio de 15% para ingresar sus vehículos a EU, sin embargo, la demanda creciente de autos mexicanos en ese país demostró la complementariedad de los países.
Las empresas automotrices produjeron 309,453 unidades en julio, lo que representa crecimiento de 2.4% en comparación con el mismo mes de 2024.
“La producción y exportación fueron destacados en julio de 2025, marcando el mejor desempeño para un mes de julio desde que se tiene registro en ambos indicadores. Además, se alcanzó el mayor acumulado histórico para el periodo enero a julio, con más de 2.3 millones de unidades producidas, al incrementar 0.7% en comparación con el mismo periodo de 2024″.
Te puede interesar
En cuanto a las exportaciones, superó las 1.9 millones de unidades exportadas. Aunque esto representa una disminución del 1.4% respecto al mismo periodo de 2024, el desempeño coloca al periodo enero-julio de 2025 como el tercero mejor en términos de exportación para la industria automotriz mexicana.
La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) destacó que en julio de 2025, “la industria de vehículos ligeros registró resultados positivos, destacando que continúa estable tanto en la producción como en las exportaciones, pilar clave para la economía del país”.
En términos generales, el desempeño de la industria automotriz durante los primeros siete meses del año mantiene buen ritmo, a pesar de los desafíos derivados del contexto internacional.
Stellantis resultó como la marca con más crecimiento presentó en la producción con 42%, Jac con aumento de 30%, Toyota con 13.3%, Nissan con 11.7%, y 10% BMW.