Publicado: agosto 25, 2025, 2:00 pm
La ingeniera hidrometeorologista María Isabel Rojas advirtió que para reducir los riesgos que generan las crecidas del río Orinoco es imprescindible elaborar mapas de riesgo y aplicar un plan de ordenamiento territorial que impida la ocupación de zonas vulnerables.
“Todas las medidas a implementar significan un cambio en la planificación urbanística, en el uso del suelo, en la conciencia y en la recuperación misma de la cuenca”, señaló Rojas en entrevista publicada en Radio Fe y Alegría Noticias.
Asimismo, planteó la permeabilización de los terrenos para favorecer la infiltración del agua, utilizar sistemas de drenaje sostenibles, la construcción de estanques y humedales de retención, la educación comunitaria, la participación ciudadana y la búsqueda de financiamiento internacional.
La ingeniera resaltó que el Orinoco es uno de los ríos más importantes del mundo por el volumen de agua que transporta y el hombre ha ido invadiendo su espacio, por lo que es una respuesta natural su impacto en las comunidades.
La gobernadora del estado Bolívar, Yulisbeth García, informó que hasta ahora han atendido a casi ocho mil familias afectadas por la crecida, que este lunes está en 18,14 metros sobre el nivel del mar.
Nota completa en Radio Fe y Alegría