Publicado: noviembre 19, 2025, 11:00 pm
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que desde el Gobierno federal se busca reactivar la actividad minera en el país, por lo que se logró la entrega de tres permisos ambientales para nuevas actividades.
«Llevamos todo el año trabajando con los y las ingenieras y con la Cámara Minera, yo creo que es de las más cercanas al gobierno de la República, de trabajo, hemos estado en el tema del agua, en las regulaciones, en el tema de los permisos, que por fin ya logramos los primeros tres», dijo el funcionario.
Te puede interesar
Durante la inauguración de la 36 Convención Internacional de Minería en Acapulco, Guerrero, Ebrard aseguró que la presidenta Claudia Sheinbaum lo envió específicamente a reconocer los trabajos de la industria por lo que se trabaja en conjunto para reanudar la explotación a gran escala, acortar los tiempos y acelerar las inversiones.
En su participación, Rubén del Pozo Mendoza, presidente de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM) expuso que en 2024, la exploración minera disminuyó 11.5 %, y «sin exploración no hay nuevos descubrimientos ni futuro industrial».
Sin embargo, explicó que el pasado 21 de agosto, la Secretaría de Economía anunció que el Servicio Geológico Mexicano realizará nuevas exploraciones en Sonora, Sinaloa, Durango y el Estado de México.
«Celebramos esa decisión, pero reconocemos los límites: el Servicio Geológico Mexicano tiene técnicos y profesionistas muy preparados y capaces, pero un presupuesto insuficiente para el potencial mineral de México», dijo.
Por eso, llamó a recuperar un modelo de exploración mixto, donde el Estado mantenga la rectoría, pero la iniciativa privada y la academia aporten recursos, tecnología y conocimiento, con transparencia y rendición de cuentas.

