Publicado: julio 10, 2025, 9:30 am
La Plataforma Parar La Guerra ha convocado el próximo sábado manifestaciones en 200 localidades de España y ha instado a «todos los sectores de la sociedad» a que salgan a la calle para denunciar el «genocidio» que se está produciendo en Palestina y pedir un «alto el fuego definitivo».
Durante la lectura de su octavo manifiesto, que se ha hecho enfrente del Congreso de los Diputados, miembros de la plataforma han insistido en la importancia de la ayuda humanitaria «de manera inmediata» en Gaza, porque, por lo contrario, -según advertencias de la ONU- «pueden comenzar a morir miles de niños y niñas al día».
Un «genocidio» del que son responsables «Trump y Netanyahu« porque se han convertido en la «principal amenaza para la paz mundial tras el bombardeo de Irán», ha lamentado Joan Enric Cunyat, portavoz de Parar la Guerra, por lo que el hecho de denunciar a ambos en las concentraciones puede conseguir el apoyo de la «inmensa mayoría del planeta» porque «nadie está con ellos».
Este manifiesto «ha dado un salto cualitativo» respecto a los anteriores -el primero fue el 29 de octubre de 2023-, pues «ya es internacional» y «amplía todos los apoyos en más de 35 países» con 30.000 firmas de profesionales, ha afirmado Cunyat, quien ha celebrado también que ahora sean 200 las poblaciones convocadas, en comparación con las 50 del año pasado.
A las concentraciones, bajo el lema «Por una Paz Justa. Palestina Libre. Alto el Fuego Definitivo. Ni terrorismo, ni genocidio», se han incorporado firmas internacionales como el economista Thomas Piketty, el politólogo Norman Finkelstein, Aviva Chomsky.
Por su parte, de firmas nacionales se encuentran rostros como Andreu Buenafuente, Jordi Évole, Gonzo, Julia Otero, Almudena Ariza, el Gran Wyoming, Chelo García-Cortés, Jesús Cintora, Arturo Valls, Miguel Poveda, Soledad Giménez, C. Tangana, Arkano, Joan Manuel Serrat, Rozalén, Amaral, Rodrigo Cuevas, Coque Malla, Miguel Ríos, Rosa Montero, Elvira Lindo, Pedro Almodóvar, Nacho Vigalondo, Juan Echanove, Luis Tosar, Julián López, Aitana Sánchez-Gijón, Alba Flores, Ana Belén, Clara Lago, Pepón Nieto, Isabel Ordaz, Rodrigo Sorogoyen, Javier Fesser y José Sacristán, entre otros.
Desde la plataforma reconocen que prácticamente todos los grupos parlamentarios -excepto Vox- han mostrado su «simpatía y predisposición» para responder ante el «genocidio».
«Todavía hay que acercar posiciones, pero creemos que es el camino, todo el apoyo que consigamos, por pequeño que sea, creemos que es fundamental«, ha añadido Cunyat.
El portavoz ha destacado que lo más importante es ampliar la unidad y la participación de los distintos países y entidades internacionales en la lucha contra el «genocidio» y que dividir la pelea y la denuncia es un «error».
La plataforma ha decidido no hacer un parón en verano en cuanto a protestas porque «el genocidio no para», por lo que han instado este sábado 12 de julio a las 11 horas en Plaza del Callao en Madrid y a nivel nacional a «apoyar las manifestaciones por la paz y por el fin del genocidio en Gaza».