Evalúan proyecto para establecer nueva terminal de pasajeros en el AIQ - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Evalúan proyecto para establecer nueva terminal de pasajeros en el AIQ

Publicado: mayo 1, 2025, 5:00 pm

Querétaro, Qro. Ante los retos que tiene el Aeropuerto Internacional de Querétaro (AIQ), en fortalecer su infraestructura para la recepción de usuarios, la administración del recinto analiza bajo qué modalidad podría construirse la segunda terminal de pasajeros.

La nueva terminal tendría nueve posiciones de contacto, con pasillos telescópicos, con áreas comerciales, así como zonas de llegadas y salidas, proyectó el secretario de Desarrollo Sustentable (Sedesu), Marco Antonio Del Prete Tercero.

Con el segundo edificio el AIQ sumaría 14 posiciones de contacto y cinco retomas, para totalizar 19 posiciones.

Te puede interesar

El nuevo proyecto responde al crecimiento que ha experimentado el aeropuerto: en 10 años cuadruplicó el flujo anual de viajeros: el 2015, precisó, el recinto aéreo movilizó casi 500,000 usuarios, cifra que al 2025 podría ascender a 2.2 millones de pasajeros.

La reciente ampliación de la sala de última espera – que suma capacidad para 300 a 400 pasajeros en hora pico y aporta dos pasillos telescópicos- será una transición para consolidar la nueva terminal.

“¿Qué estamos haciendo en el aeropuerto? Estar a la altura de lo que el pasajero necesita, el usuario; nuestra responsabilidad como aeropuerto es que encuentren un lugar apto, digno y seguro. Y en ese sentido se amplió la terminal de pasajeros, la sala de última espera, que puede parecer pequeña, pero es una etapa transicional; tenemos espacio suficiente -cerca de seis hectáreas- para una nueva terminal de pasajeros, la cual, por instrucciones del gobernador, estamos evaluando cuál es el mejor modelo para desarrollarla”, declaró.

La operación aérea del AIQ, añadió, es eficiente, pero el reto está en aumentar la infraestructura en tierra por medio de la terminal de pasajeros.

Te puede interesar

Otro desafió del aeropuerto es agilizar el tránsito de los usuarios internacionales, para ello, se han emprendido estrategias para reducir el tiempo: se instalaron cuatro módulos aptos para el pasaporte electrónico, reduciendo de 10 a uno o dos minutos el proceso de internación de los viajeros.

“Estamos trabajando con el Instituto Nacional de Migración para aumentar el número de posiciones en la sala de llegadas internacionales, (…) además buscaremos ampliar la banda de equipaje internacional para que sea mucho más eficiente. Hoy el aeropuerto está apto, está disponible para recibir este vuelo de estas dimensiones de pasajeros (Querétaro-Madrid), sin embargo, sigue incrementando la inversión en el propio aeropuerto para que la experiencia del pasajero sea la más cómoda”, abundó.

Durante la actual administración estatal, el AIQ ha invertido más de 200 millones de pesos de sus ingresos propios para fortalecer las operaciones.

Te puede interesar

“Tiene que ser un lugar apto, amigable, acogedor, que no sólo cumpla la función de llevar a los pasajeros a su destino con seguridad, también que la experiencia que vivan en el aeropuerto sea placentera, entonces, sí estamos considerando ampliar el número de módulos de atención para migración y probablemente duplicar el número de ventanillas electrónicas”, explicó.

En este sentido, el titular de Sedesu planteó que estudian acciones para mejorar el interior y los alrededores del aeropuerto; así como impulsar el proyecto denominado Ciudad Aeropuerto que implica un nuevo modelo de crecimiento.

Related Articles