Publicado: agosto 10, 2025, 8:00 am
Funcionarios europeos presentaron el sábado su propia propuesta de paz para Ucrania a Estados Unidos, mientras el presidente Donald Trump se prepara para mantener conversaciones con su par ruso, Vladimir Putin, sobre el fin de la guerra.
Trump anunció el viernes que se reunirá con Putin en Alaska el 15 de agosto. Dijo que las partes, incluido el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, están cerca de un acuerdo que podría resolver el conflicto.
Aún no se han anunciado los detalles del posible acuerdo, pero Trump dijo que implicaría «algún intercambio de territorios para el bien de ambos». Podría requerir que Ucrania cediera partes significativas de su territorio, un resultado que, según Kiev y sus aliados europeos, solo alentaría la agresión rusa.
El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, se reunió el sábado en Gran Bretaña con funcionarios ucranianos y europeos para discutir la iniciativa de paz de Trump.
Te puede interesar
El Wall Street Journal afirmó que los funcionarios europeos habían presentado una contrapropuesta, que incluía la exigencia de que se produjera un alto el fuego antes de dar cualquier otro paso y que cualquier intercambio de territorio fuera recíproco, con garantías de seguridad firmes.
«No se puede iniciar un proceso cediendo territorio en medio de los combates», afirmó un negociador europeo, según el reporte.
Un funcionario europeo confirmó la presentación de una contrapropuesta en la reunión, pero se negó a dar más detalles.
Zelenski afirmó que la reunión había sido constructiva. «Se escucharon todos nuestros argumentos», declaró en su discurso vespertino a los ucranianos.
Te puede interesar
«El camino hacia la paz para Ucrania debe determinarse conjuntamente y solo con Ucrania, este es el principio clave», afirmó.
Antes había dicho que «los ucranianos no regalarán su tierra al ocupante», añadiendo que las fronteras de Ucrania están fijadas en la Constitución del país. «Nadie se desviará de esto», afirmó.
Ucrania debe ser parte
El presidente francés, Emmanuel Macron, también afirmó que Ucrania debe desempeñar un papel en cualquier negociación.
«El futuro de Ucrania no puede decidirse sin los ucranianos, que llevan más de tres años luchando por su libertad y seguridad», escribió en X tras lo que calificó de conversaciones con Zelenski, el canciller alemán Friedrich Merz y el primer ministro británico Keir Starmer.
«Los europeos también formarán parte necesariamente de la solución, ya que su propia seguridad está en juego», agregó.
Zelenski ha realizado un aluvión de llamadas con los aliados de Ucrania desde la visita del enviado de Trump, Steve Witkoff, a Moscú el miércoles, que el mandatario republicano calificó como un éxito.
«Se necesitan pasos claros, así como la máxima coordinación entre nosotros y nuestros socios», dijo Zelenski en una publicación en X. «Valoramos la determinación de Reino Unido, Estados Unidos y todos nuestros socios para poner fin a la guerra».
Ucrania y la Unión Europea han rechazado propuestas que consideran que ceden demasiado a Putin, cuyos soldados invadieron Ucrania en febrero de 2022.
«Las reuniones de hoy, que se prolongaron durante horas, han supuesto un avance significativo hacia el objetivo del presidente Trump de poner fin a la guerra en Ucrania, antes de la próxima reunión entre el presidente Trump y el presidente Putin en Alaska», afirmó un funcionario estadounidense.
No quedó claro qué se había acordado, si es que se había acordado algo.
Moscú ha reclamado anteriormente cuatro regiones ucranianas -Luhansk, Donetsk, Zaporiyia y Jérson-, así como la península de Crimea, en el mar Negro, que se anexionó en 2014.
El Ejército ruso no controla todo el territorio de las cuatro regiones y Moscú exige a Ucrania que retire sus soldados de las partes de esas zonas que aún controla.
Tatiana Stanovaya, miembro del Carnegie Russia Eurasia Center, describió la actual iniciativa de paz como «el primer intento más o menos realista de detener la guerra».
«Al mismo tiempo, sigo siendo extremadamente escéptica sobre la aplicación de los acuerdos, aunque se alcance una tregua por un tiempo. Y prácticamente no hay duda de que los nuevos compromisos podrían ser devastadores para Ucrania», afirmó.