Publicado: septiembre 12, 2025, 7:01 am
El Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) ha advertido de la expansión del hongo Candidozyma auris continúa propagándose por los hospitales del continente, en los que constituye una grave amenaza para la salud, por lo que insta a los diferentes paÃses a que tomen medidas urgentes. España es de lejos el más afectado, y concentra casi la mitad de todos los casos en Europa entre 2013 y 2023.
El jefe de la Sección de Resistencia a los Antimicrobianos y de Infecciones Asociadas a la Atención Sanitaria de ECDC, Diamantis Plachouras, explicó que «C. auris se ha extendido en solo unos pocos años, desde casos aislados hasta convertirse en una epidemia en algunos paÃses, lo que muestra con qué rapidez puede establecerse en los hospitales».
España concentra casi la mitad de los casos
C. auris es una especie de hongo descrita por primera vez hace relativamente poco, en el año 2009. Es una de las pocas especies que causa candidiasis en humanos, y afecta principalmente a pacientes con sistemas inmunes debilitados que contraen la enfermedad en entornos hospitalarios. En los últimos años, se han venido detectando cepas con resistencia a múltiples fármacos, lo que ha elevado la preocupación entre los expertos.
A pesar de que las evidencias de la expansión de este hongo en muchos paÃses europeos son claras, el ECDC advierte de que la verdadera escala del problema probablemente es aún mayor de lo que indican los datos. Según indica la institución, sólo 17 de los 36 paÃses que incluidos en los estudios (los de la Unión Europea, los Balcanes occidentales y TurquÃa) cuentan con sistemas nacionales de vigilancia frente al hongo, y sólo 15 han desarrollado guÃas especÃficas de control y prevención.
En años recientes se han detectado brotes en Chipre, Francia y Alemania. En Grecia, Italia, RumanÃa y España ya no es posible distinguir brotes especÃficos, debido a lo amplio de la diseminación regional o nacional del patógeno. En total, entre 2013 y 2023 en el conjunto de los 36 paÃses se registraron 4.012 casos; de ellos, 1.807 tuvieron lugar en España.
España fue de hecho el primer paÃs en reportar un brote, que tuvo lugar en 2016 en Valencia. Desde entonces, los casos vienen produciéndose principalmente en los mismos hospitales y en a Comunidad Valenciana, aunque la frecuencia ha ido disminuyendo gracias a un mejor control de la infección y a la introducción de protocolos de vigilancia especÃficos en los centros más afectados.
Referencias
ECDC (2025). Drug-resistant fungus Candidozyma auris confirmed to spread rapidly in European hospitals: ECDC calls for urgent action. Consultado online en https://www.ecdc.europa.eu/en/news-events/drug-resistant-fungus-candidozyma-auris-confirmed-spread-rapidly-european-hospitals el 12 de septiembre de 2025.