EU no se saldrá del FMI ni de Banco Mundial pero impulsará cambios en la relación con China - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


EU no se saldrá del FMI ni de Banco Mundial pero impulsará cambios en la relación con China

Publicado: abril 3, 2025, 4:00 pm

La revisión en curso del gobierno de Donald Trump sobre las organizaciones internacionales como el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI) motivará la ejecución de reformas administrativas a cambio del apoyo económico de Estados Unidos, advirtieron estrategas de la consultoría global Eurasia Group.

Las demandas de Estados Unidos probablemente incluirán recortes de personal, cambios en las relaciones institucionales con China y revisiones del programa de préstamos para restar importancia a las políticas climáticas y de inclusión.

Te puede interesar

Acordar estas medidas requeriría la mayoría de votos de la Junta de Gobernadores de ambos organismos o al menos el apoyo de los principales accionistas, lo que ven como un desafío ante la ausencia de un diálogo entre Estados Unidos y China.

Como se recordará, un equipo técnico del presidente Trump está revisando la operación de los organismos internacionales donde Estados Unidos es el principal accionista y tendrán un informe final que será divulgado en agosto. Varios analistas han advertido que el mayor de los riesgos es la ruptura de EU con los organismos, ya que su aportación económica es la mayor entre los 190 países miembros y responde al 17% del total de la membresía.

Esta iniciativa de la retirada de Estados Unidos de los organismos internacionales está incorporada en el Proyecto 2025, un manual del Partido Republicano.

Los expertos del Eurasia Group descartan que se presente tal ruptura. “El equipo de Trump se mantiene instintivamente anti multilateral y dispuesto a presionar para reforzar el cambio. Esto sugiere negociaciones potencialmente difíciles y riesgos de cola persistentes que incluso sin la retirada de EU, podrían afectar la capacidad financiera de ambas instituciones”.

China es el tercer mayor accionista con poder de voto del 6.08%, apenas debajo de Japón que aporta el 6.14% de las cuotas

Related Articles