Publicado: abril 1, 2025, 2:00 pm
Este miércoles 2 de abril comienza la campaña de la declaración de la renta, donde se espera que casi 25 millones de contribuyentes declaren sus rendimientos del ejercicio 2024. La declaración de este año llega con cambios y novedades . La obligación de los parados de declarar se retrasa un año, la ministra María Jesús Montero promete devolver todo este año a los mutualistas. En cuanto a las novedades, el IRPF se podrá pagar por Bizum, Hacienda intensificará la vigilancia sobre las ventas en Vinted, Wallapop o plataformas digitales similares, habrá más reducciones sobre las rentas del trabajo o cambian las reducciones a las rentas del alquiler. Hay muchas deducciones y es por ese motivo por el que los contribuyentes deben estar al tanto de las que se pueden aplicar y las que no. Presentar el borrador con errores puede suponer una multa por parte de Hacienda. Como recogen en BBVA, «se consideran deducibles todo los gastos que pueden restarse de los beneficios de una actividad económica a la hora de pagar impuestos». Asimismo, todos ellos deben acreditarse mediante facturas y se deben de cumplir una serie de requisitos. A la hora de establecer cuáles son estos gastos deducibles hay que diferenciar entre las empresas y los autónomos. En el caso de los autónomos todo tiene que estar asociado a la actividad profesional o empresarial, así como deben existir las facturas. Entre los gastos de explotación se incluyen, por ejemplo, las materias primas, combustibles, envases o material de oficina imprescindible, entre otros. Hay que recordar que los autónomos deben presentar la declaración de la renta en todos los casos, aunque no lleguen al mínimo dispuesto para ello.