Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Esto es lo que le ocurre a tu cuerpo durante un orgasmo, según la ciencia

Publicado: febrero 15, 2025, 2:40 pm

El orgasmo es un evento mente-cuerpo complejo que involucra diferentes partes del cerebro cuyas acciones tienen un efecto dominó en todo el cuerpo. El aumento de neuroquímicos en el cerebro durante el orgasmo refleja aquellos que influyen en una amplia gama de procesos cotidianos, pero en exceso.

La dopamina y las endorfinas crean placer intenso y euforia, la oxitocina profundiza el vínculo emocional entre la pareja y, en conjunto, estas sustancias químicas ayudan a aliviar el dolor y promover la relajación.

La dopamina y las endorfinas crean placer intenso y euforia, la oxitocina profundiza el vínculo emocional entre la pareja y, en conjunto, estas sustancias químicas ayudan a aliviar el dolor y promover la relajación.

Tal y como recoge el Daily Mail en un reportaje, los hombres y las mujeres tienden a experimentar los orgasmos de manera diferente. La respuesta de las mujeres depende de cómo se desencadena el orgasmo y qué partes del cuerpo se estimulan.

Un orgasmo a través de la estimulación del clítoris hace que el cerebro cierre todas las regiones responsables de la reflexión y el autocontrol, lo que permite que el cerebro se concentre solo en las sensaciones.

Pero cuando el orgasmo se produce a través de la penetración, el sistema límbico, el centro del cerebro para las emociones, el placer y la unión, se vuelve muy activo, intensificando los sentimientos de conexión y disfrute.

Los hombres, por su parte, experimentan una oleada de dopamina, una sustancia química de recompensa que impulsa la motivación y el placer. Esta oleada de dopamina refuerza la experiencia como placentera, gratificante y digna de repetirse.

El término «la petite mort» (‘la pequeña muerte’ en francés) existen por una razón: el orgasmo genera una pérdida temporal de control y conciencia, una profunda sensación de relajación y una pérdida momentánea del ego. Esto es lo que ocurre durante el proceso.

Aumenta la frecuencia cardiaca

Quizás el efecto más evidente sea la aceleración del ritmo cardíaco a medida que se acerca el punto del clímax. El orgasmo activa el sistema nervioso simpático, que es el que desencadena la respuesta de lucha o huida del cuerpo.

A medida que aumenta la excitación, el cuerpo experimenta un aumento de adrenalina y oxitocina, lo que hace que el corazón lata más rápido y la respiración se vuelva más rápida.

Esto tiene como objetivo preparar el cuerpo para el punto máximo de la experiencia, aumentando el flujo sanguíneo a varios órganos.

La frecuencia cardíaca alcanza su pico máximo en el momento del clímax y luego vuelve rápidamente a la normalidad.

Sustancias químicas inundan el cerebro

En el momento del orgasmo, el cerebro experimenta un diluvio de sustancias químicas del placer que aumentan el bienestar general y evitan el dolor.

Los niveles de dopamina aumentan, al igual que las endorfinas, los analgésicos naturales del cuerpo, y la oxitocina, comúnmente llamada «la hormona del amor».

A la dopamina se la suele llamar la sustancia química del placer, pero tiene un papel aún mayor en la motivación y la recompensa. Cuando los niveles de dopamina aumentan durante el orgasmo, esto indica que el acto es placentero y debe repetirse.

Las endorfinas suelen considerarse los analgésicos naturales del cuerpo. Durante el orgasmo, las endorfinas generan sensaciones de placer y felicidad. Reducen el dolor y la actividad de la hormona del estrés, el cortisol, a la vez que aumentan la euforia.

Las endorfinas también promueven una sensación de bienestar general y actúan de manera similar a los antidepresivos, aumentando los niveles de ciertos neurotransmisores que producen bienestar en el cerebro para mejorar el estado de ánimo y reducir la ansiedad.

Estas hormonas fortalecen el vínculo entre las parejas y generan sentimientos de confianza y empatía.

Los músculos se contraen

Los dedos de los pies de las mujeres se curvan, su espalda se arquea y los músculos de la vagina y el útero se contraen siguiendo un patrón rítmico.

El suelo pélvico de los hombres también se contrae rítmicamente, lo que tiene como objetivo impulsar el semen a través de la uretra. El esfínter anal y el recto se contraen, lo que aumenta la sensación de liberación.

«Algunas mujeres lo describen como una sensación palpitante… seguida de una sensación de liberación», según Jessica O’Reilly, experta en sexo y relaciones de Toronto.

Durante el orgasmo, el diafragma y los músculos entre las costillas pueden contraerse como resultado de una respiración más rápida y una mayor excitación.

Los músculos del suelo pélvico se despiertan durante el orgasmo y las contracciones de la red de músculos allí presentes afectan la duración y la intensidad del orgasmo.

Desaparecen el miedo y la ansiedad

Las hormonas y los químicos fluctúan durante el pico. Los niveles de prolactina, que están vinculados con los sentimientos de satisfacción, aumentan. Esto le indica al cuerpo que la excitación está disminuyendo y es hora de relajarse.

La vasopresina, que interviene en la regulación de la presión arterial, también aumenta durante el orgasmo. Se cree que esta hormona desempeña un papel en la formación de vínculos de pareja, vinculados con los sentimientos de apego hacia la pareja sexual.

La grelina, a menudo denominada la «hormona del hambre», estimula el apetito poscoital, lo que refleja el cambio de enfoque del cuerpo respecto de los efectos placenteros inmediatos del sexo.

La doctora Margarida Rafael, psicóloga licenciada y experta en relaciones y sexo, dice: «Esto ayuda a explicar la relación entre el dolor y el placer, y por qué el dolor no se siente tan intensamente durante la excitación y el orgasmo».

Enrojece la piel

La repentina subida de color a las mejillas es el resultado del rápido flujo sanguíneo a través del cuerpo debido a la liberación de hormonas durante el orgasmo.

Esto produce dilatación de los vasos sanguíneos cerca de la superficie de la piel, lo que da como resultado mejillas rosadas y enrojecidas. La piel también se calienta y las glándulas sudoríparas se abren.

El primer lugar donde puedes notarlo es en la cara, pero el rubor es más pronunciado alrededor del pecho y la espalda.

Las pupilas se dilatan

En el momento del orgasmo, el sistema nervioso simpático, generalmente responsable de la respuesta de lucha o huida, se despierta y desencadena la liberación de adrenalina y otras hormonas que preparan el cuerpo para la actividad física, como proporcionar más oxígeno a los músculos.

El aumento de adrenalina hace que el iris (la parte coloreada del ojo) se relaje, permitiendo que los ojos se agranden y, por lo tanto, reciban más luz, mejorando la visión.

Se cree que se trata de una respuesta evolutiva a la preparación para actividades desafiantes que requieren claridad visual. Los antepasados de los humanos modernos pueden haber utilizado las pupilas dilatadas como una señal no verbal para indicar a otras parejas potenciales que alguien estaba excitado.

Related Articles