Esto es lo que dice la ciencia sobre si es recomendable o no tomar garbanzos en lata - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Esto es lo que dice la ciencia sobre si es recomendable o no tomar garbanzos en lata

Publicado: mayo 21, 2025, 1:00 pm

Uno de los alimentos por excelencia en la dieta Mediterránea en España son las legumbres. Debido a las prisas que dirigen los pasos de la mayoría de los ciudadanos en el mundo actual, la tendencia es a eliminar este alimento, al resultar algo tedioso el hecho de tener que ponerlas en remojo 24 horas antes, además de someterlas a una larga cocción después. Afortunadamente, las legumbres en lata ya cocidas han llegado para facilitarnos la vida.

Para todos aquellos en los que surge la duda de si, al estar envasadas, pierden alguno de los nutrientes de base, la respuesta que ofrece la ciencia es ‘no’, un no rotundo. Tanto si las cocinamos en casa, como si las compramos en su bote o lata conservadas en agua, son igual de saludables. Eso sí, sólo hay un gesto a tener en cuenta para eliminar el exceso de sal de las enlatadas.

Propiedades saludables de las legumbres

Una de las grandes virtudes que nos ofrece el consumo habitual de legumbres en la dieta, es su aporte de fibra y su gran capacidad saciante. Si hablamos concretamente de los garbanzos, por ejemplo, estos tienen según la Universidad de Harvard 15 gramos de proteína vegetal y 13 gramos de fibra por cada pequeña ración individual (equivalente a una taza).

Los garbanzos son un alimento muy recomendable en el contexto de una dieta variada y equilibrada, que aporta saciedad, imprescindible para no ingerir más calorías de las necesarias. Además, esta legumbre por excelencia favorece la digestión adecuada y contribuye al mantenimiento de una microbiota intestinal saludable.

Pero es que, los garbanzos también contienen ácido fólico, zinc, fósforo, magnesio, manganeso y hierro; o vitaminas del grupo B como B6 y tiamina, además de vitaminas A, C y E. Debido a que se trata de un alimento con bajo índice glucémico (va entrando lentamente en la sangre, sin provocar picos de glucosa) está especialmente indicado en pacientes con diabetes tipo 2. Sus grasas son instauradas y no contienen colesterol.

¿Son igual de saludables los garbanzos secos que enlatados?

Definitivamente, la respuesta a esta pregunta es ‘sí’. Los expertos de la Universidad de Harvard establecen que el perfil nutricional de los garbanzos que compramos crudos y secos y cocemos en casa son igual de beneficiosos para la salud que los que ya se venden en bote de cristal o lata cocidos y en ‘su jugo’.

La única salvedad que hacen los expertos en nutrición es la que hace referencia a la sal. Cuando unos garbanzos se envasan cocidos, se les agrega un líquido que contiene gran cantidad de sodio, para una correcta conservación. Al ir a consumirlos en casa, es imprescindible que abramos el bote, vaciemos el líquido, y enjuaguemos perfectamente la legumbre.

Gracias a este sencillo gesto estaremos reduciendo casi a la mitad el contenido en sal, que es lo que podría convertir a este formato de garbanzos en algo poco recomendable para la salud cardiovascular. Así pues, todos tranquilos, porque los garbanzos en bote conservan intactas tanto su fibra, como su capacidad proteica, sus minerales y sus vitaminas.

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra newsletter.

Related Articles