Este es el momento en el que los niños dejan de crecer: ¿Qué ocurre después? - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Este es el momento en el que los niños dejan de crecer: ¿Qué ocurre después?

Publicado: octubre 21, 2025, 2:00 am

Desde el momento en el que el óvulo es fecundado, el proceso biológico del crecimiento comienza su andadura. ¿Cuándo finaliza? Cuando se ha producido el momento final de maduración de los huesos y también del desarrollo sexual. Esto suele suceder en la segunda década de la vida del niño, siendo más temprano en las niñas y dos años más tarde en los niños (en términos generales).

Que el niño crezca no implica sólo un aumento del tamaño de su cuerpo, sino una maduración progresiva de todos los órganos y sistemas que llevan al niño a completar su capacidad funcional. Desde la Asociación Española de Pediatría, aseguran que la velocidad a la que crecen los niños no es constante a lo largo de la infancia y puede variar mucho, incluso en periodos de tiempo muy cortos. ¿A qué edad se detiene el ‘estirón’?

Cuánto, cómo y hasta cuándo crecen los niños

Desde la Asociación comparten un dato curioso: los niños suelen crecer más en primavera y en verano que en otoño o invierno. Según explican, el intervalo entre los 3 años y el inicio del estirón puberal es el periodo de tiempo en el que los niños crecen de una forma más estable.

Durante la mayor parte de este tiempo, la velocidad de crecimiento se mantiene entre 5 y 7 centímetros al año y la ganancia de peso en unos 2-3 kilogramos por año.

Justo antes de que se inicie el estirón puberal, la velocidad de crecimiento alcanza su punto más bajo, especialmente en los niños que maduran tardíamente, que pueden llegar a crecer tan poco como 2-3 cm al año. Pero el crecimiento y la maduración sexual es diferente en los niños y en las niñas. Una vez finalizado, junto con el desarrollo óseo, dejan de crecer: 16-18 años en ellas, y 18-20 en ellos, por regla general.

Las hormonas sexuales bloquean el proceso de crecimiento

El crecimiento de los niños se detiene en las edades mencionadas porque las hormonas sexuales ya desarrolladas bloquean el proceso biológico. Esto sucede especialmente en las niñas, y se debe sobre todo al estrógeno. Por esta razón, las mujeres que han tenido su primera menstruación a una edad temprana tienden a dejar de crecer en altura antes que otras.

Según los expertos, para alcanzar la altura máxima es importante llevar una alimentación saludable, con el mejor aporte de nutrientes posible, y el más variado (la dieta de los colores), y mantenerse activos desde pequeños, practicando algún tipo de deporte que ayude a fortalecer los huesos de la mejor manera.

Después de este patrón en el crecimiento llega la llamada ‘vida adulta’, de los 20 a los 40 años, cuando se alcanza el punto de máximo desempeño físico, dominado por la vitalidad, la fuerza y la resistencia. A lo largo de todo este período la mayoría de las capacidades y habilidades físicas se mantienen a niveles funcionales si se ejercitan con regularidad.

Related Articles