Publicado: marzo 28, 2025, 4:00 pm
El próximo mes de mayo iniciará la construcción de la primera Unidad de Transformación y Organización Para la Inclusión y la Armonía Social (UTOPIAS) en la alcaldía Álvaro Obregón, la cual, se espera, estará concluida este mismo año, informó el alcalde de esa demarcación, Javier López Casarín.
Durante una conferencia de prensa, explicó que en esa obra se invertirán 150 millones de pesos y será la primera de seis que se edificarán en esa alcaldía ubicada en el poniente de la Ciudad de México.
Te puede interesar
El gobierno capitalino pretende construir 16 instalaciones como esa este año. Una por alcaldía y al menos 96 en el sexenio.
El alcalde explicó que estará ubicada en el parque Las Águilas-Japón, localizado entre la calzada de las águilas y Rómulo O´Farril y será la más grande de la ciudad.
En ella se ofrecerán de manera gratuita actividades recreativas, sociales, económicas, culturales, deportivas, ambientales, de ciencia y tecnología, abasto y económicas que permitan construir y reconstruir el tejido social, “construyendo comunidad”. En ese lugar podrán tener acceso a los servicios públicos de cuidados. También contará con una pista para correr o trotar.
Ahí funcionarán algunos proyectos que realiza la alcaldía como Centro Colibrí, Centro Biguidi, Sistema Público de Cuidados, Casa de Día, Cocina Popular, Lavandería, Sala de las infancias, El reto es Cuidar, Lactancia, Temazcal con Xitle y los centros de cuidado y desarrollo infantil.
En el ámbito de la salud contará con consultorio tipo 1, así como odontológico y ginecológico; laboratorio clínico químico sanguíneo, terapia física, electroterapia, así como hidroterapia, terapia del lenguaje y del aprendizaje.
También ofrecerá acceso a mastografías y laboratorio de pruebas gratuitas y se facilitará el acceso a estudios médicos preventivos y de diagnóstico que permita la detección temprana de enfermedades como el cáncer de mama.
Contará con un auditorio para 400 personas donde se ofrecerán actividades culturales como teatro, música y eventos artísticos. Tendrá una alberca semiolímpica y gimnasio con ring de box.
El objetivo es que beneficie directamente a 19,000 personas que habitan en 55 colonias que se ubican a menos de 30 minutos de ella caminando.
López Casarín comentó que actualmente ese parque, que es un espacio público que fue donado hace años por un particular, era utilizado por alrededor de 200 personas diariamente.
Con el funcionamiento de la UTOPIA se espera atender alrededor de 1,200 personas diariamente.
Destacó que no se quitará ninguno de los 443 árboles que hay en ese parque, ni las canchas de futbol con las que cuenta. Tampoco se removerá el tianguis sobre ruedas que se instala en las inmediaciones de ese lugar y seguirá funcionando el espacio dedicado para equino terapia.