Publicado: febrero 16, 2025, 8:40 am
No es raro regresar a casa del trabajo después de un día agotador y no querer nada más que ir directamente a la cama. Lo cierto es que muchas personas se sienten fatigadas durante estos eternos días oscuros de enero y febrero.
Pero si el cansancio persiste durante más de una o dos semanas, los expertos recomiendan desde hace tiempo acudir al médico de cabecera o al farmacéutico, porque en realidad podría ser un signo de un problema mucho más grave, como una enfermedad o infección subyacente.
Tal y como recoge el Daily Mail, existen tres señales de alerta incluyen cuando el cansancio va acompañado de fiebre leve, dificultad para respirar o pérdida de apetito.
Despertarse exhausto a pesar de dormir bien o sufrir son otras causas, afirmó Thorrun Govind, farmacéutica y ex presidenta de la Real Sociedad Farmacéutica de Reino Unido.
Una de las principales causas es la anemia, afirma Govind. Se trata de una deficiencia de hierro que se puede detectar mediante un análisis de sangre y tratar con comprimidos de hierro.
Otras causas comunes pueden incluir deficiencia de vitamina B12 y folato, diabetes e hipotiroidismo, que es cuando la glándula tiroides no produce suficientes hormonas, lo que lleva a un metabolismo lento.
Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Florida también concluyó que «la deficiencia de vitamina D podría ser una etiología no reconocida y fácilmente reversible de la fatiga».
En un artículo publicado en la revista Springer Plus, también pidieron «una detección generalizada de la deficiencia de vitamina D entre los pacientes que se quejan de somnolencia o fatiga durante el día».
Cuando el cansancio se acompaña de fiebre leve o pérdida de apetito, a menudo puede indicar una infección respiratoria o signos tempranos de mononucleosis, dicen los expertos.
Otra causa común también puede ser la depresión. «Alguien puede estar deprimido sin sentir que está de mal humor. Por ejemplo, puede sentirse irritable o frustrado, o tener dificultades para concentrarse», dice la doctora Natasha Yates, profesora adjunta de medicina general en la Universidad Bond.
«Esto es preocupante porque estos pacientes pueden pasar desapercibidos y no darse cuenta de que en realidad se trata de depresión«, añade Yates.
«El cansancio inexplicable puede ser el síntoma predominante de la depresión, y otros síntomas solo salen a la luz con un interrogatorio cuidadoso«, dice.
Mientras tanto, la falta de aire o la pérdida de apetito pueden estar relacionadas con problemas cardíacos, como la miocardiopatía, una enfermedad del músculo cardíaco.
Esto hace que las paredes del corazón se engrosen, particularmente en el ventrículo izquierdo, que es la principal cámara de bombeo; como resultado, el corazón deja de bombear sangre de manera efectiva por todo el cuerpo.
«Como el músculo cardíaco no funciona correctamente, hay menos oxígeno circulando por el cuerpo, razón por la cual la afección causa tanto cansancio», explica Robert Hall, enfermero cardíaco y director médico de la organización benéfica Cardiomyopathy UK.
«Esto puede hacer que te sientas fatigado, especialmente después de hacer ejercicio. Los medicamentos como los betabloqueantes y los tratamientos para la presión arterial también pueden causar cansancio», agrega.
La enfermedad puede ser hereditaria, desencadenarse por una enfermedad cardíaca o incluso por una infección.
En casos más raros, la fatiga inexplicable (despertarse exhausto a pesar de haber dormido bien) o el cansancio acompañado de pérdida de apetito podrían ser signos de algunos tipos de cáncer.
Por otro lado, los expertos también dicen que tu rutina de sueño puede simplemente necesitar algunos ajustes. La falta de sueño se ha relacionado con una serie de problemas de salud, incluidos el cáncer, los accidentes cerebrovasculares y la infertilidad.