Publicado: julio 10, 2025, 9:00 am
La idea, propuesta por un equipo de investigadores dirigido por el astrónomo Indranil Banik, de la Universidad de Portsmouth, acaba de ser expuesta durante la reunión anual de la Royal Astronomical Society , en Durham. Según dijo Banik, la existencia de ese vacío se ve respaldada por las ondas sonoras del Universo primitivo, las llamadas Oscilaciones Acústicas Bariónicas (BAO, por sus siglas en inglés) que, en esencia, sería ‘el sonido del Big Bang’. Una prometedora solución al problema de la ‘tensión de Hubble’ y que podría ayudar, de paso, a establecer con mayor precisión edad de nuestro Universo, estimada en unos 13.800 millones de años. En 1929, el astrónomo Edwin Hubble propuso un concepto, conocido desde entonces como ‘constante de… Ver Más