"Es lo que hace que Apple sea Apple". John Ternus nos explica la innovación "oculta" de Apple con el iPhone Air - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


«Es lo que hace que Apple sea Apple». John Ternus nos explica la innovación «oculta» de Apple con el iPhone Air

Publicado: septiembre 24, 2025, 3:30 am

"Es lo que hace que Apple sea Apple". John Ternus nos explica la innovación "oculta" de Apple con el iPhone Air

Es el candidato número uno a suceder a Tim Cook como CEO de Apple. Hasta que llegue ese momento (si es que no hay contratiempos que lo impidan), es el máximo responsable del hardware de la compañía. John Ternus, el vicepresidente de ingeniería de hardware, ha hablado recientemente con nuestro compañero Jose García para Xataka. Y ha dejado interesantes titulares.

La charla ha girado en torno al nuevo iPhone Air, un dispositivo que, pese a sus recortes, esconde una gran innovación en su interior. El enorme esfuerzo que supuso el proceso de miniaturizar los componentes es algo de lo que Ternus se siente orgulloso. No en vano, ha sido uno de los grandes responsables de ello, tal como en su día lo fue del rediseño de los iPad Pro M4 y Mac mini M4.

El reto de decir «no» para llegar al «sí» definitivo

{«videoId»:»x9r0trc»,»autoplay»:true,»title»:»Entrevista con John Ternus», «tag»:»», «duration»:»944″}

En su charla con Xataka, John Ternus reconoce que el iPhone Air no es fruto de un golpe de inspiración reciente, sino más bien de un proyecto que se ha ido gestando durante años. «Llevabamos mucho tiempo queriendo hacer un producto como el iPhone Air», reconoce Ternus para continuar diciendo que, ahora sí, «por fin hemos tenido los elementos necesarios para conseguirlo».

En los años previos, el máximo mandatario de hardware de Apple reconoce que tuvieron que «decir que no» porque no tenían «la capacidad de convertirlo en un teléfono realmente espectacular». Querían un iPhone premium, pero la tecnología no lo ha permitido hasta ahora.

Llegar a un terminal de 5,6 milímetros de grosor exigía de tener avanzados ciertos procesos de miniaturización, empezando por el más fundamental: el SoC principal. Y que Apple haya sido capaz de liderar el desarrollo de sus chips Apple Silicon ha sido clave, tal como reconoció Ternus. Desde el A19 Pro como cerebro principal hasta los modems C1X y N1 para la conectividad 5G y para el Wi-Fi y Bluetooth respectivamente.

Y claro, coordinar todos esos equipos de desarrollo para llegar a un punto final común no es fácil. Ternus, en una frase ya muy propia del que puede que un día sea CEO, afirma que eso «es lo que hace que Apple sea Apple», tener «expertos técnicos de un altísimo nivel en cada área» y saber «colaborar muy bien» entre sí.

La innovación silenciosa del iPhone Air también exigió sacrificios

Si hay un elemento que define al iPhone Air, ese es su grosor. Con apenas 5,6 milímetros se corona como el iPhone más delgado hasta la fecha. Y es ahí donde está el verdadero golpe de efecto para Apple y que Ternus define como un desafío para la ingeniería.

Apple Iphone Air Analisis Review 17

Aparte de lograr introducir todos los componentes básicos en el interior, también había que lograr que el diseño fuese resistente. En el último Apple Event se presentó como el iPhone más resistente hasta la fecha y es un discurso que mantiene también el vicepresidente de hardware. Para Ternus fueron claves materiales como el titanio para el marco del dispositivo, así como introducir Ceramic Shield 2 en su trasera para evitar arañazos. Y no, el iPhone Air tampoco se dobla.

Aunque claro, un diseño como este también requería de recortar en elementos clave como la batería o la cámara. Pese a que la batería podría haber sido aún más pequeña si no es por la implementación de chips propios de Apple, no es precisamente la mejor, hasta el punto de que se ha lanzado una nueva batería MagSafe para acompañarlo, así como un nuevo modo de ahorro con IA. Y la cámara, aunque de muy buena calidad, es una sola.

Ante esas renuncias, Ternus afirma ser consciente, pero señala que al final el iPhone Air es una «apuesta por una nueva dirección». Cree que quien quiera más cámara o más batería, podrá apostar por uno de los modelos Pro. De hecho, cree que gracias a tomar direcciones diferentes han podido «hacerlos aún más Pro«. 

El iPhone Air, con su grosor récord y sus concesiones deliberadas, no es solo un nuevo modelo en la gama: es un ensayo controlado. Ternus lo defiende como un paso valiente hacia una dirección distinta, un experimento que mide hasta dónde puede llegar el diseño del iPhone. Y en esa lectura, el Air se entiende como un preludio del iPhone plegable que llegará el año que viene.

Imagen de portada | Jose García para Xataka y Pedro Aznar para Applesfera

En Applesfera | Nuevo iPhone plegable – Todo lo que creemos saber sobre él

En Applesfera | iPhone 17 Pro, análisis: potencia, cámara de vapor y ocho lentes en el bolsillo. Todo un iPhone Ultra en esencia


(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

«Es lo que hace que Apple sea Apple». John Ternus nos explica la innovación «oculta» de Apple con el iPhone Air

fue publicada originalmente en

Applesfera

por
Álvaro García M.

.

Related Articles