¿Es el mercado laboral una galería del terror? - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


¿Es el mercado laboral una galería del terror?

Publicado: agosto 29, 2025, 5:00 am

Tenemos un nuevo récord: las personas que laboran en la informalidad superaron la marca de los 34 millones en julio. En lo que va del año, el número de trabajadores informales ha crecido casi 2 millones. Eran 32 millones 148,810 en enero de 2025. Ahora son 34 millones 120,442, el 56.4% de la población ocupada. Más de la mitad de ese incremento se produjo en el mes de julio, cuando se sumaron 1 millón 166,641. Esto es un promedio de 37,633 personas por día.

Hay tres tipos de mentiras: las mentiras, las malditas mentiras y las estadísticas, dijo el escritor inglés George Bernard Shaw hace más de un siglo. Con ganas de ver el vaso medio lleno, se puede afirmar que julio fue un mes extraordinariamente bueno en lo laboral porque 632,592 personas encontraron empleo en el mes y esta es la mejor cifra en los últimos 12 meses.

¿Cómo puede ser bueno un mes que rompe récord de informalidad? En algún rincón del universo estadístico, el 1 millón 166,000 empleos informales son un dato positivo. Si dejamos de lado los aspectos cualitativos, sirven para compensar los 530,000 empleos formales que se perdieron en el séptimo mes del año. Con esta “compensación”, la tasa de desempleo abierto casi no se mueve. Pasa de 2.7 a 2.8%. Es más baja que el 4.2% de Estados Unidos; el 10.2% de España y el 5.8% de Brasil.

¿De verdad lo compensa? Estoy convencido de que todo trabajo honrado es digno y quiero expresar todo mi respeto y solidaridad por los millones de informales y sus familias. Dicho lo anterior, ¿dónde colocamos un dato tan horrible como este? El trabajo no remunerado lideró la creación del empleo en julio. Fueron 345,387 personas que encontraron empleo por el que no cobran. Se suman a más de 3 millones de personas que se encuentran en esta situación. En nuestro mercado laboral hay 3 millones 351,000 personas que trabajan sin remuneración.

¿Dónde están los informales? A la vista de todos, pero su ubicación no necesariamente coincide con nuestros prejuicios. Están en los trabajos domésticos, los tianguis y en los puestos de comida callejera, pero también están en el Gobierno y en empresas formales. Hay una informalidad que trabaja en la formalidad, con contratos chatarra, cobra por honorarios o vive de las propinas. Estos formales-informales están lejos de ser marginales. En julio se crearon un poco más de 350,000 empleos con estas características.

¿Cuánta gente trabaja en el Gobierno? La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo tiene una categoría que agrupa a personas que laboran en Gobierno y en organismos internacionales. Allí están 2 millones 226,523 personas. Es 3.7% de la población ocupada. Hace un año eran un poco más de 2 millones 406,000 personas. En un año hubo una reducción de 179,000 en el número de personas que trabajan en Gobierno. Podemos suponer que el grueso del recorte no estuvo en los organismos internacionales. El adelgazamiento del aparato burocrático es parte del esfuerzo para lograr la meta de reducir el déficit de las finanzas públicas.

¿Cuánto paga el mercado laboral mexicano? 42 millones de personas ganan hasta dos salarios mínimos. Esto es desde cero hasta 576 pesos diarios en todo el país y hasta 838 pesos diarios en la frontera norte. Si comparamos estos niveles de ingreso con el costo de una canasta básica, nos encontramos con que 44.2 millones de personas están en condiciones de pobreza laboral. El dato es terrible. Un tercio de las personas que trabajan no gana lo suficiente para adquirir los alimentos que necesitan sus familias. Lo resuelven con transferencias, por ejemplo, remesas y programas sociales.

Los que ganan más de cinco salarios mínimos son un grupo muy pequeño. No llega ni al 1% del total. Son 482,012 personas de un total de 60 millones 802,157 que es la población ocupada. Este selecto grupo gana más de 43,200 pesos mensuales. Son 0.7% de la población ocupada. Son pocos y se redujeron. Hace un año eran 517,059 personas.

¿Quieren seguir recorriendo esta galería? ¿Alguien sabe dónde está la puerta de salida o la escalera de emergencia?

Related Articles