¿Es el Cártel de los Soles un verdadero cártel? Las características que lo diferencian del Tren de Aragua y el narco mexicano - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


¿Es el Cártel de los Soles un verdadero cártel? Las características que lo diferencian del Tren de Aragua y el narco mexicano

Publicado: noviembre 25, 2025, 1:30 am

Desde este lunes, el Cártel de los Soles es para Estados Unidos un grupo terrorista extranjero (FTO, según sus siglas en inglés). Su Departamento de Estado vincula a esta organización con la cúpula del Ejército y el Gobierno venezolanos. Según Washington, el presidente de Venezuela es el supuesto líder de este cártel.

De esta manera, Nicolás Maduro queda desde ahora señalado, lo que, según su proceder, faculta a EEUU a iniciar operaciones antiterroristas encubiertas contra él y su cúpula, y a atacar los activos y la infraestructura del venezolano. Se le ha preguntado a Donald Trump al respecto y el presidente estadounidense ha respondido: «Nos permite hacerlo, pero no hemos dicho que lo vayamos a hacer».

Organización terrorista

Hasta 2025, la Casa Blanca reservaba la etiqueta de organización terrorista extranjera para grupos que utilizan la violencia con fines políticos, como Estado Islámico o Al Qaeda. En febrero de este año, el gobierno de Trump la aplicó a ocho organizaciones criminales latinoamericanas involucradas en el narcotráfico, el tráfico de migrantes y otras actividades.

EEUU asegura que Maduro y funcionarios y militares de alto rango de su Ejecutivo lideran el Cártel de los Soles. Funcionarios estadounidenses han acusado a este grupo de colaborar con la banda venezolana Tren de Aragua, que Washington ya tachó de organización terrorista. Según esa teoría, ambas organizaciones estarían enviando droga colombiana a EEUU. Colombia es el principal productor mundial de cocaína.

El gobierno estadounidense culpa a este cártel de operar los barcos que ataca, pero rara vez identifica a las organizaciones y no ha aportado pruebas. Afirma que los ataques, que comenzaron frente a las costas de Venezuela y luego se expandieron al océano Pacífico oriental, tienen como objetivo detener el flujo de narcóticos a las ciudades estadounidenses.

Tren de Aragua y Sinaloa

La Casa Blanca insiste en que Maduro lidera ‘los Soles’ y que brinda apoyo material a la banda venezolana Tren de Aragua y al cártel de Sinaloa. El presidente venezolano lo niega todo. Este año, el Departamento de Justicia estadounidense duplicó a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca al arresto del líder venezolano.

Según el Departamento del Tesoro de EEUU, el Tren de Aragua es una organización terrorista nacida en Venezuela. «Está involucrada en el tráfico ilícito de drogas, el tráfico y la trata de personas, la extorsión, la explotación sexual de mujeres y niños, y el lavado de dinero, entre otras actividades delictivas», aseguran.

El cártel de Sinaloa es uno de los cárteles más antiguos y poderosos de México, «responsable de una parte significativa del tráfico de drogas mortales a Estados Unidos desde México. Además de traficar fentanilo, metanfetamina, cocaína y otras drogas ilícitas a Estados Unidos, el Cártel de Sinaloa está involucrado en una violencia generalizada».

Desde 1990, con Chaves y Maduro

El término cártel de los Soles comenzó a usarse en Venezuela en la década de 1990. Se hacía referencia así a militares de alto rango que se habían enriquecido con el narcotráfico. El nombre de cártel hace referencia a las charreteras que llevan los uniformes de los oficiales de alto rango.

A medida que la corrupción se expandía por todo el país, su uso se extendió de forma imprecisa a la policía y a funcionarios gubernamentales, así como a actividades como la minería ilegal y el tráfico de combustible. Ocurrió primero bajo la presidencia de Hugo Chávez y luego con la de Maduro.

El nombre se popularizó y se usó con frecuencia, especialmente a partir de mediados de la década de 2000, cuando varios miembros de diferentes ramas del ejército asumieron roles más activos en el narcotráfico, según señaló InsightCrime en un informe reciente. En marzo de 2020, el término general se elevó a una organización narcotraficante liderada por Maduro.

Fue entonces cuando el fiscal general de EEUU, William Barr, anunció la presentación de cargos criminales por narcotráfico contra el presidente de Venezuela. Ya entonces, Washington consideraba a Maduro el líder de un cartel de drogas en colaboración con la guerrilla colombiana de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), antes de que depusieran las armas en 2016).

Un grupo sin jerarquía

Aquella acusación también se refería, entre otros, al ministro del Interior, Diosdado Cabello, y al ministro de Defensa, Vladimir Padrino López. Según el Departamento del Tesoro de EEUU, todos ellos «corrompieron las instituciones gubernamentales venezolanas, incluyendo partes del ejército, el aparato de inteligencia, el poder legislativo y el judicial, para facilitar el tráfico de narcóticos a Estados Unidos».

Están designando como organización terrorista a algo que no lo es»

Antes del acuerdo de paz, miembros de las FARC utilizaban regularmente la porosa región fronteriza con Venezuela como refugio y centro de operaciones para los cargamentos de cocaína con destino a EEUU. Según Washington, eso a menudo ocurría con el apoyo o al menos la anuencia de las fuerzas de seguridad venezolanas. La guerrilla colombiana, el Ejército de Liberación Nacional, también está involucrada en el tráfico ilegal.

Pero el de los Soles no es un cártel clásico, al estilo, por ejemplo, del de Sinaloa. Se trata, en realidad, de una red descentralizada de grupos venezolanos dentro de las fuerzas armadas. «No es un grupo del que la gente se identifique como miembro. No tienen reuniones regulares. No tienen una jerarquía», explica a AP Adam Isaacson, director de supervisión de defensa de la Oficina de Washington para América Latina.

Pero, ¿existe como organización?

Este supuesto cártel «no es una organización narcotraficante tradicional, organizada verticalmente», asegura Jeremy McDermott, de InsightCrime. Según el cofundador y codirector de esta fundación dedicada al estudio y la investigación de amenazas para la seguridad, los Soles es «una serie de células normalmente desconectadas, integradas en el ejército venezolano».

Cártel de los Soles es un nombre inventado para un grupo improvisado de funcionarios involucrados en el tráfico de drogas»

Por su falta de jerarquía y estructura, algunos afirman que no puede compararse con los grupos tradicionales que, como Sinaloa, EEUU ha señalado como organizaciones terroristas. Otros sugieren que técnicamente el cártel de los Soles no existe en el sentido convencional. «Están designando como organización terrorista a algo que no es una organización terrorista», asegura a CNN News el exabogado del Departamento de Estado, Brian Finucane.

Un exalto funcionario de la administración estadounidense le ha dicho a ese canal de televisión que el cártel de los Soles era «un nombre inventado para describir a un grupo improvisado de funcionarios venezolanos involucrados en el tráfico de drogas a través de Venezuela. Carece de la jerarquía y la estructura de mando y control de un cártel tradicional». Este funcionario afirma que la administración Trump se basa en «información errónea».

Related Articles