Entregan SEP y Secihti 219 diplomas de maestrías y doctorados en Ciencias a estudiantes del Cinvestav - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Entregan SEP y Secihti 219 diplomas de maestrías y doctorados en Ciencias a estudiantes del Cinvestav

Publicado: abril 25, 2025, 12:00 am

  • El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, dijo que el Cinvestav representa uno de los pilares más sólidos de la soberanía científica de México.
  • En México todas y todos tienen derecho a la educación, desde las niñas y niños hasta quienes desean cursar un posgrado: Rosaura Ruiz Gutiérrez, titular de la Secihti.
  • En el último año, el Cinvestav otorgó el grado de maestría o doctorado a 544 estudiantes: Alberto Sánchez Hernández, director general del Cinvestav.

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, y la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), Rosaura Ruiz Gutiérrez, encabezaron la Ceremonia de Entrega de Diplomas a graduadas y graduados en Ciencias 2024-2025 del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

Durante la ceremonia, en la que se entregaron 219 diplomas, y tras destacar que el país cuenta con la primera Presidenta científica, Claudia Sheinbaum Pardo, Delgado Carrillo afirmó que, sin duda, el Cinvestav representa uno de los pilares más sólidos de la soberanía científica de México. Su alta capacidad de innovación, su desarrollo tecnológico y su profunda vinculación con sectores estratégicos lo colocan como una institución clave para afrontar los retos nacionales y regionales del siglo XXI.

Destacó que el Cinvestav, con sus 68 programas de posgrado, es uno de los principales referentes de México y América Latina en la formación de talento, ya que está altamente especializado en ciencia y tecnología. Además, su modelo educativo, centrado en la investigación de frontera, lo convierte en un referente regional para la formación de líderes en áreas estratégicas.

“Sus doctores, maestras, maestros, como los que hoy se integran en los campos de la ciencia, la tecnología e innovación, han sido señalados por el Banco Mundial y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, entre otras instituciones globales, como uno de los pilares para impulsar la transformación productiva y reducir brechas estructurales de desarrollo”, comentó.

En el marco del 64 aniversario del Cinvestav, el titular de la SEP aseguró que este centro ha consolidado su papel como un actor estratégico en el impulso del desarrollo regional y territorial del país, alineando sus proyectos con los polos prioritarios del Plan México.

Finalmente, Mario Delgado Carrillo dijo a las y los graduados que “más que un privilegio, lo que hoy logran representa una gran responsabilidad y empatía hacia quienes no han tenido las mismas oportunidades; una gran responsabilidad para seguir contribuyendo al desarrollo incluyente de México, para cerrar brechas y promover el bienestar compartido a través de la ciencia y la investigación”.

En su intervención, la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez, felicitó a las y los graduados de maestría y doctorado del Cinvestav, y resaltó que en México todas y todos tienen derecho a la educación, desde las niñas y niños hasta quienes desean cursar un posgrado y contribuir al avance de la ciencia y el desarrollo tecnológico del país.

Anunció que, por instrucciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la Secihti publicará próximamente una nueva convocatoria del programa Investigadoras e Investigadores por México (IIxM), el cual apoya a personas con doctorado para continuar y fortalecer su trayectoria académica y de investigación, al tiempo que fomenta la vinculación entre la ciencia y los sectores público y productivo de la nación.

Como ejemplo de esta relación, Ruiz mencionó que el Cinvestav es una institución clave en la producción de conocimiento, participando en diversos proyectos estratégicos prioritarios, como Kutsari –enfocado en el diseño y fabricación de semiconductores–; el mejoramiento de cultivos de maíz y frijol para promover la seguridad alimentaria; y el estudio del sargazo, entre otros.

“La ciencia y la tecnología tienen que ver con toda la vida humana, con mejorar la calidad de vida y disminuir las desigualdades. Y tiene que ver con ustedes, que, ya sea desde el sector privado o público, lograrán que este país siga avanzando. Felicidades al Cinvestav por contribuir a la formación de investigadoras e investigadores que ayudarán al progreso de México”, concluyó Ruiz Gutiérrez.

El director general del Cinvestav, Alberto Sánchez Hernández, expresó su confianza en que las graduadas y los graduados de maestría o doctorado contribuirán, desde diversos ámbitos, a la solución de los problemas que aquejan a la sociedad, al tiempo que fortalecerán de manera destacada el sistema científico nacional.

Señaló que los diferentes grupos de investigación que conforman al Cinvestav buscan que la ciencia trascienda la teoría para convertirse en una guía en las decisiones cruciales del país. “Nuestra institución cuenta con un vasto reservorio de conocimiento y experiencia que puede ser aprovechado para impulsar cualquier proyecto orientado al bienestar de la sociedad mexicana; por ello, es reconocida como uno de los tres centros de investigación más importantes de Latinoamérica”, afirmó.

El secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, Pablo Enrique Yanes Rizo, felicitó a las graduadas y graduados por el esfuerzo que los condujo a este logro. Agregó estar convencido de que la ciencia, desde un enfoque humano, es una de las palancas fundamentales para el desarrollo de las sociedades, por lo que la inversión en ciencia y tecnología es estratégica para atender los problemas contemporáneos.

En el último año, el Cinvestav otorgó el grado de maestría o doctorado a 544 estudiantes, de los cuales 227 fueron mujeres y 317 hombres, sumando más de 17 mil 600 graduadas y graduados en la historia de sus 68 programas de posgrado.

Inauguran nuevo laboratorio de Bioseguridad en el Cinvestav Nivel 3

Tras la ceremonia de entrega de diplomas, el titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo; la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez; y el director del Cinvestav, Alberto Sánchez Hernández, inauguraron el nuevo Laboratorio de Bioseguridad Nivel 3 para la Investigación de Enfermedades Emergentes, un espacio diseñado y equipado para trabajar con organismos biológicos que representan riesgos para la salud humana.

Las nuevas instalaciones abarcan 500 metros cuadrados de construcción y están equipadas con tecnología de última generación, capaz de manejar y contener microorganismos de alto riesgo. Además, cuentan con personal especializado para el manejo de patógenos de nivel 2 y 3.

El laboratorio será utilizado para diagnóstico clínico, docencia e investigación.

Related Articles