Publicado: septiembre 16, 2025, 4:00 pm
Las parafernalias de las Fiestas Patrias dieron, por fin, a la Presidenta Claudia Sheinbaum, ocasión de disfrutar, sin compartir, del lado amable de la Presidencia de la República. Vamos, ya no usó banda presidencial ajena. Usó una a su medida.
Hoy, al regresar al México real, enfrentará las presiones internas de los grupos – ¿tribus? – que, reacios a castigar a culpables de corruptelas, exigen que para “preservar la imagen” comprometa la relación con Estados Unidos.
Al mismo tiempo la Presidenta Sheinbaum debe lidiar con las presiones creadas por las intemperancias de la Casa Blanca para preservar una buena relación con Estados Unidos, sabedora que mantenerse en el bloque de Norteamérica es crucial hasta para la supervivencia de “la revolución de las conciencias”.
¿Quó vadis, Presidente de la Corte?
¡Válganos, Dios! Con Hugo Aguilar Ortiz, Presidente de la Suprema Corte de Justicia. Entendible que esté un poco, digamos confundido y al reconsiderar aquello de “a mí me eligió el pueblo”, trata de congraciarse con el Poder.
No le bastó la grosera torpeza de ser el único que no aplaudió a Kenia López Rabadán, la panista presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados en el presídium de la ceremonia en Chapultepec. Anunció que se reunió con Alejandro Gertz Manero para ponerse de acuerdo.
Alguien podría orientarle y recordarle que en los tiempos de la Presidencia Imperial del siglo pasado que, como ahora, lo controlaba todo, había pudor. el Presidente de la Suprema Corte no cometía tales “indiscreciones”. ¿Quó vadis?
¡Tengan para que aprendan! Dice SABG
El pasado mayo, una decisión precipitada del Gobierno casi deja sin seguridad a recintos culturales, como el Museo Nacional de Antropología, al cancelar el contrato a la empresa privada que prestaba ese servicio sin tener listo el reemplazo.
Hubo movilización de trabajadores de los museos a cerrarlos, conscientes de que no deberían abrir sin seguridad. Hubo solución temporal, pero erró quien pensó que el Gobierno olvidaría “el agravio” del Grupo de Seguridad Privada, Pyse de México.
La semana pasada la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno la inhabilitó por un año, y aunque la circular de la dependencia aclaró que los contratos previamente formalizados “no quedarán comprometidos, el mensaje vindicativo es claro: ¡Tengan para que aprendan!
NOTAS EN REMOLINO
Mañana llega México el Primer Ministro de Canadá, James Carney, su estancia de dos días permitirá que aborde en Palacio Nacional la apretada agenda de pendientes que tiene con México… Con ganas de que algunos pierdan el sueño, auguran que el Gobierno estadunidense se interesaría por Hernán Bermúdez y que pedirían a Paraguay lo enviaran extraditado a Nueva York, ¡imagíneselo como testigo protegido! …