Publicado: noviembre 21, 2025, 2:00 am
Son muchas las ocasiones en las que se nos señala lo importante que es el orden en la vida. Es bastante habitual en España que desde pequeños nos señalen que debemos tener la habitación ordenada, nos enseñen a hacer la cama o a doblar la ropa cuando nos la quitamos. Otra cosa es que los hijos hagan caso.
A pesar de que cuando somos pequeños esto nos parece una molestia, con el tiempo queda claro lo importante que es el orden en nuestra vida, algo que el psiquiatra Enrique Rojas defiende en sus redes sociales, donde comparte algunos de los consejos que ha aprendido a lo largo de sus años de profesión y que son la base de sus enseñanzas.
Cuatro beneficios del orden
«Quien tiene una buena educación de la voluntad es porque ha trabajado a fondo en el orden y la constancia», explicaba hace tiempo el profesional de la psiquiatría a través de una publicación en su cuenta de Instagram. «Si la batalla del orden en la vida personal se aplaza y no se da en los primeros años, nos va a costar bastante más trabajo. Sin una base o rampa de lanzamiento, conseguir ciertos valores supondrá mucho esfuerzo hasta que formen parte del comportamiento habitual».
Para Enrique Rojas, el orden nos aporta cuatro grandes beneficios que no siempre son tenidos en cuenta, pero que pueden ser clave a lo largo de la vida, por eso destaca la importancia de inculcarlo desde temprana edad.
- Nos conduce a ser más libres y responsables. “La madurez psicológica se va adquiriendo paso a paso, a base de trabajo y de superar las frustraciones”, explica Rojas. Si se consigue todo a la primera y sin necesidad de esfuerzo, no se afronta la frustración que supone no lograrlo. El fracaso nos hace volverlo a intentar y aprender en el proceso.
- Proporciona paz interior y exterior. Rojas habla de tranquilidad y serenidad, “Uno está en la realidad, con los pies en la tierra, sin querer demasiadas cosas y sin pretender hechos imposibles”.
- Alegría y eficacia. Este es otro de los beneficios de mantener una vida ordenada. “Es la recompensa del esfuerzo y de la perseverancia. El tiempo se dilata y se tiene la sensación de que se llega a todo si hemos sido capaces de no dispersarnos”.
- Cuidado en los pequeños detalles. “Poner amor en lo pequeño, esmerarse en hacerlo con corazón y cabeza y hacer las tareas con calma, despacio”, es otro de los aspectos de los que se benefician quien mantiene el orden.
Para Rojas, el orden es algo fundamental para el desarrollo personal y destacando que es más sencillo lograrlo si forma parte de nuestra vida desde la infancia, algo esencial porque puede ser clave para transformar positivamente diferentes aspectos de nuestra vida.
