Engordadores de bovinos de Nuevo León enfrentan retrasos por filtros sanitarios contra gusano barrenador - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Engordadores de bovinos de Nuevo León enfrentan retrasos por filtros sanitarios contra gusano barrenador

Publicado: julio 28, 2025, 7:30 pm

Monterrey, NL. Los ganaderos de Nuevo León se mantienen en alerta y aplican diversas estrategias para evitar el ingreso de bovinos infectados con el gusano barrenador. Entre los más afectados se encuentran los engordadores de becerros, quienes ya enfrentan retrasos en la llegada del ganado, debido a todos los filtros y controles implementados por las autoridades en el sur y centro del país, comentó a El Economista Luis Manuel Quilantan Vázquez, director de la Asociación de Engordadores de Ganado Bovino del Noreste.

«Aunque hasta el momento no tenemos presencia del gusano barrenador en toda la zona norte, la industria que engorda ganado en Nuevo León ha tenido un importante retraso en el suministro de becerros, debido a la instalación de una serie de filtros en el sureste del país».

Te puede interesar

Por ejemplo, en el estado de Veracruz, que es uno de los principales productores de ganado, las autoridades tienen puntos de inspección para contener la propagación de esta plaga, explicó.

Ahondó que también la Secretaría de Agricultura y Senasica, han instalado corrales para inspección y tratamiento de ganado de la zona de amortiguamiento por gusano barrenador del ganado (GBG), ocasionado por la mosca Cohliomyia hominivorax que se alimenta del tejido vivo en animales de sangre caliente. Estos corrales se localizan en los estados de Guanajuato, San Luis Potosí, Jalisco, Hidalgo, Sinaloa y tres en Zacatecas.

Quilantan Vázquez, enfatizó que la situación es de alerta total ante la llegada de la plaga, pero esto no tiene relación con la carne de res, porque el gusano sólo afecta a animales vivos que tengan alguna herida.

Capacitación al personal de corrales

. Se prepara al personal que está en la línea de corrales para realizar una exhaustiva revisión.

. Los apoya la Asociación Mexicana de Productores de Carne (AMEG), con técnicos especializados y veterinarios que están capacitados para enfrentar este tipo de plagas.

Podría generar graves pérdidas a la industria

La Unión Ganadera Regional de Nuevo León declaró que están en alerta ante la posibilidad de que el gusano barrenador pueda llegar a la entidad, lo que podría generar graves pérdidas económicas en el sector pecuario, indicó Noel Ramírez Mejía, presidente de la UGRNL.

Aseguró que a la fecha se han capacitado alrededor de 1,000 ganaderos, principalmente en municipios del sur del estado –que tienen el mayor riesgo de ingreso de la plaga–. La meta es duplicar esta cifra antes de que finalice este año.

“Tenemos cursos del gusano barrenador, buscamos apoyar a los ganaderos. Seguimos trabajando en la sanidad y exhortando para que la calidad genética no se pierda.

Aseguró que la Unión Ganadera se mantiene en coordinación con las autoridades estatales para reforzar los puntos de inspección en las entradas de ganado procedente del sur del país, principalmente de Veracruz, Chiapas y Tabasco. Por ello, solicitaron al gobierno que continúe con los puntos de verificación para que esta plaga no afecte la ganadería local.

Related Articles