Publicado: julio 17, 2025, 9:30 pm
El Gobierno de Keir Starmer ha realizado su mayor reforma electoral en medio siglo: bajará de 18 a 16 años la edad para que sus ciudadanos ejerzan su derecho al voto. El plan del Ejecutivo británico también contempla automatizar el registro en el censo y ampliar el tipo de identificación personal permitida a los votantes, que incluirá las tarjetas bancarias. Además, se ha propuesto un endurecimiento de las normas sobre financiación de campañas y se aumentarán las penas a quienes intimiden a los candidatos políticos.
En España, la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha propuesto en varias ocasiones la misma medida. «Si los jóvenes quieren votar a los 16 años en las próximas elecciones, tendrán mi apoyo», aseguró Rego durante una comparecencia en la Comisión del ramo en el Senado en abril de 2024. «Ampliar el voto a las personas de 16 y 17 años significa reconocer por completo sus derechos políticos. Una ampliación de derechos ensancha la democracia», defendió en ese entonces el entorno de Rego tras recordar que a partir de los 16 años los jóvenes ya pueden trabajar, casarse, emanciparse, abortar o conducir algunos vehículos.