Publicado: marzo 26, 2025, 9:30 pm
Una vez más vuelve el debate sobre si la Unión Europea debería eliminar el cambio de hora, pero por ahora sigue sin haber avances significativos al respecto. En 2018 la Comisión Europea propuso suprimirlo y tras realizar una consulta pública el 84% de los ciudadanos se manifestaron a favor. Un año más tarde el Parlamento Europeo aprobó una resolución para que cada país decidiera si mantenía el horario de invierno o el de verano, pero todavía sigue sin haber consenso entre los estados miembros sobre qué huso horario debería adoptarse.
España o Francia han estudiado hacer algunos ajustes en sus husos horarios para mejorar la conciliación y el rendimiento económico, pero otros países europeos prefieren que se mantenga como está para evitar descoordinación. En nuestro país, el 65,8% de los ciudadanos aboga por eliminar el cambio de hora y el 68,5% de ellos considera que debería mantenerse el horario de verano con el fin de poder tener más horas de luz, según reveló una encuesta del CIS realizada en 2023. Sin embargo, cabe destacar que no todos los países tienen el mismo huso horario.
Nuestro país adoptó el cambio de hora en 1918, aunque el horario de verano no se aplicó de manera continua hasta 1974. Además, durante la dictadura de Francisco Franco, España adelantó su huso horario y desde 1981 el cambio de hora se regula a nivel europeo. Por lo tanto, los estados miembros de la UE tendrían que ponerse de acuerdo sobre si usar la hora de Europa Central, Oriental u Occidental en caso de que se decidiera eliminar el cambio de hora en el futuro.