En I Trim. recaudación en aduanas crece 21%; está por debajo de los niveles premilitarización - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


En I Trim. recaudación en aduanas crece 21%; está por debajo de los niveles premilitarización

Publicado: abril 30, 2025, 2:00 am

La recaudación de impuestos en las aduanas creció 21.5% en términos reales durante el primer trimestre del 2025 respecto del mismo periodo del año pasado, sin embargo, aún no alcanza los niveles que tenía antes de que fueran militarizadas en el 2022.

De acuerdo con datos de la Dirección General de Planeación Aduanera, de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), la recaudación en las 50 aduanas del país ascendió a 336,921 millones de pesos en enero-marzo del 2025, cifra que se encuentra por debajo de los 338,534 millones obtenidos en el 2019.

En mayo del 2022 se entregó el control de las 50 aduanas de México (terrestres, marítimas y aéreas) a las Fuerzas Armadas, el cual hasta entonces lo había tenido el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

En enero del 2022, se creó por decreto presidencial la ANAM como un órgano desconcentrado de la Secretaría de Hacienda, sustituyendo a la Administración General de Aduanas, que era parte de la estructura del SAT.

Durante su campaña, la presidenta Claudia Sheinbaum se comprometió a tecnificar las aduanas del país para incrementar la recaudación de impuestos en 250,000 millones de pesos y hacer más eficiente la entrada y salida de mercancías.

Las aduanas son uno de los principales puntos para la recaudación de impuestos; a través de ellas, se captan más de dos terceras partes de todo el Impuesto al Valor Agregado (IVA) que obtiene el gobierno federal y en total más de un billón de pesos al año en ingresos tributarios.

Además, en las aduanas también se recaudan el Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios, el general de importación (aranceles), el general de exportación, así como el Impuesto Sobre Automóviles Nuevos.

Parte del crecimiento en la recaudación de las aduanas se explica por un aumento en los ingresos por impuestos a las importaciones o aranceles en los dos primeros meses del 2025, gracias a la eliminación de exenciones arancelarias a empresas extranjeras de comercio electrónico como Shein y Temu.

En enero-febrero del presente año, la recaudación de aranceles en las aduanas se disparó 47%, a 28,768 millones de pesos.

Esto luego de que a finales del año pasado, el gobierno modificó las reglas generales de comercio exterior para que a partir de este año se cobrara una tasa global de impuesto de 19% a todas las importaciones de mercancías inferiores a 50 dólares (los llamados minimis) provenientes de países con los que México no tiene tratado comercial.

La modificación se dio ante lo que las autoridades identificaron como un abuso de la figura de los minimis por parte de algunas plataformas de ecommerce como Shein y Temu para no pagar los impuestos que les correspondían.

Nuevo Laredo, la aduana con mayor recaudación

La mayor parte de la recaudación se dio en las aduanas marítimas, con 48% de los ingresos obtenidos en los puertos mexicanos; seguidas por las aduanas fronterizas, con 35% de la recaudación y las interiores (que están en aeropuertos) con 17 por ciento.

La aduana en la que más impuestos se recaudaron fue en la frontera de Nuevo Laredo, Tamaulipas, con 56,820 millones de pesos en el primer trimestre del 2025, un crecimiento de 19% respecto al mismo periodo del 2024.

Related Articles