En cinco años, 200 comercios mayoristas han salido del Centro Histórico de Puebla - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


En cinco años, 200 comercios mayoristas han salido del Centro Histórico de Puebla

Publicado: abril 7, 2025, 8:00 pm

Puebla, Pue. En los últimos cinco años, 200 comercios mayoristas dejaron el Centro Histórico de Puebla, debido a las complicaciones de tránsito que representó para sus operaciones y clientes, cuyos negocios se fueron a la Central de Abastos de la ciudad o los límites con Tlaxcala.

José Juan Ayala Vázquez, presidente del Consejo de Comerciantes del Centro Histórico, admitió que la zona se volvió caótica en algunas calles donde estaban los grandes proveedores, sobre todo para la carga y descarga de mercancías.

Te puede interesar

Indicó que esos mayoristas consideran importante reubicarse a zonas con mejor movilidad, ya que tener 72,000 personas a diario recorriendo el centro, volvió complicado circular para los camiones de carga, aunado a la invasión de la vía pública por parte de vendedores informales.

Refirió que el Centro Histórico para los grandes proveedores no fue la misma desde la pandemia de Covid-19, cuando en ese tiempo quebraron alrededor de 1,000 negocios, por estar cerrados nueve meses.

Indicó que negocios de menudeo son los que están teniendo una mejor actividad, aunque están pagando rentas altas, a diferencia de hace 15 años.

Hay más franquicias

Pero, acotó, son más franquicias y de cada siete negocios locales, sólo tres son atendidos por sus propios dueños.

“En el centro de la ciudad camiones grandes no pueden descargar mercancías, porque se ha prohibido por el ayuntamiento o te da un tiempo determinado, el cual resulta insuficiente para hacer ese trabajo”, expuso.

Ayala Vázquez estimó que la actividad económica también irá cambiando en el centro de la Angelópolis, donde actualmente 70% de los negocios son comercios y el resto vinculado al sector turístico como restaurantes y hoteles.

“En los próximos 20 años podríamos ver un Centro Histórico con menos tiendas y más negocios con actividad turística”, resaltó el representante de 800 establecimientos en la zona.

Además, refirió que, con la apertura de 300 plazas comerciales en los últimos 15 años se fueron yendo negocios del Centro Histórico.

Consideró importante que las autoridades municipales deben prestar atención a la salida de comercios mayoristas, porque impacta a la derrama económica y generación de empleos.

Insistió que los clientes de esos grandes proveedores, provienen de otros municipios para surtirse y “como son fieles a los mayoristas, también dejan de llegar al centro, lo cual afecta al desarrollo económico del centro.

Related Articles