Publicado: julio 14, 2025, 12:00 am

La comunidad de La Valeria, ubicada en el municipio Fernández Feo del estado Táchira, enfrenta una emergencia geológica y humanitaria tras más de 96 horas de un deslizamiento de tierra masivo y activo, que continúa avanzando con peligro inminente hacia el río Uribante.
Por: lapatilla.com
Vecinos y líderes comunitarios han emitido un comunicado urgente advirtiendo que la masa de tierra en movimiento podría represar el cauce del río Uribante, generando una acumulación peligrosa de agua que podría derivar en una inundación súbita si el tapón cede.

De concretarse este escenario, decenas de comunidades ribereñas aguas abajo estarían en grave peligro, sin margen de respuesta. Las posibles consecuencias incluyen la pérdida de cultivos, ganado, viviendas, infraestructuras viales e incluso vidas humanas.
Según la denuncia ciudadana: Al menos 30 familias han perdido sus viviendas por completo. El terreno lleva más de cuatro días en movimiento continuo. Se observa una ladera fracturada, inestable y con material en descenso constante. Las estructuras colapsadas y la vegetación arrasada reflejan la magnitud del evento.
LEE TAMBIÉN: Las IMÁGENES que reflejan los estragos de las lluvias en Mérida, Táchira y Trujillo
A pesar de la ausencia de lluvias recientes, el comportamiento del deslizamiento sugiere una posible activación de la Falla de Boconó, una de las estructuras sísmicas más activas de la región andina venezolana.
Dicen que esta grave situación, amerita una investigación técnica inmediata por parte de Funvisis y organismos especializados.
Exigen respuesta urgente de autoridades nacionales
La comunidad afectada exigió a la Administración de Nicolás Maduro, la activación inmediata de protocolos de emergencia y una respuesta interinstitucional coordinada.
Entre las acciones prioritarias solicitadas se encuentran: Declaratoria oficial de zona de riesgo geológico. Evaluación urgente del cauce del río Uribante en la zona afectada. Despliegue de Protección Civil, Funvisis, Inameh y cuerpos de rescate. Evacuación preventiva de las comunidades aguas abajo. Instalación de puntos de monitoreo técnico: drones, sensores y estaciones portátiles. Atención humanitaria inmediata para las familias damnificadas.
LEE TAMBIÉN: Chiste del día: Maduro quiere ayudar a Texas, sin haber resuelto el desastre de las lluvias en Venezuela
“El deslizamiento en La Valeria ya es una emergencia humanitaria y geológica. Si alcanza el río Uribante y lo obstruye, estaríamos frente a un evento de riesgo masivo para cientos de familias aguas abajo”, advierte el comunicado vecinal.
La ciudadanía exige atención inmediata antes de que ocurra una tragedia mayor.