Elon Musk añade leña al fuego con un vídeo viral contra los aranceles de Donald Trump - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Elon Musk añade leña al fuego con un vídeo viral contra los aranceles de Donald Trump

Publicado: abril 8, 2025, 1:41 pm

Desde hace días está circulando el rumor de si Elon Musk podría abandonar el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE). Al tiempo que el medio ‘Político’ publicaba que Trump había dicho a su círculo cercano que el fundador de Tesla caería en las próximas semanas, afirmando que pasaría a desempeñar en adelante solo un «papel de apoyo». Lo cierto es que el tándem Trump, el hombre más poderoso del mundo, y Musk, el hombre más rico del mundo empieza a resquebrajarse. El empresario sudafricano ha dejado de ser un escudero a favor en público de todas sus decisiones. Y una clara muestra de su desacuerdo es que el magnate tecnológico, según publicaba ‘The Washington Post’, le pidiera a Trump que revirtiera los aranceles anunciados durante el pasado fin de semana. Y exigiera una «situación de cero aranceles», así como la creación de una «zona de libre comercio» entre los países occidentales. Dado el escaso efecto de su petición, Musk lejos de disipar esta diferencia ha añadido más leña al fuego. Ha puesto al rojo vivo a las redes con un vídeo que ha recibido seis millones de visitas en dos horas en el que se atreve a criticar los gravámenes del líder estadounidense. Para ello se vale de una intervención de Milton Friedman, el célebre economista y premio Nobel , donde hace una clara defensa del libre mercado y de la globalización. El experto economista critica los aranceles recíprocos e insta a eliminar estos obstáculos comerciales entre países. Para muchos la lectura entre líneas es clara. Cabe destacar que este vídeo llega después de que Musk esté encarando un desplome de la venta de los Tesla. El multimillonario también ha aprovechado el momento para criticar a Peter Navarro, principal arquitecto de los aranceles del Día de la Liberación . «Un doctorado en Economía de Harvard es algo malo, no bueno», y señalaba en su red social X que el asesor carece de experiencia práctica en el mundo económico: «No vale nada», escribió. Friedman en la serie ‘Free to Choose’ de 1980 hace un discurso en defensa del pensamiento neoliberal. Usando una poderosa metáfora, con el ejemplo de un lápiz , habla de las virtudes de un mercado sujeto a una mínima regulación. La idea es que miles de personas en todo el mundo han cooperado para crear un solo lápiz que puede adquirirse por una «cantidad insignificante». Desde mineros sudamericanos a leñadores de EE.UU. trabajan juntos sin que nadie centralice la producción. Es precisamente la ausencia de barreras comerciales lo que favorece este intercambio entre naciones. Y finaliza diciendo: «Esta es la magia del mercado… No solo hace más eficiente la producción, sino que crea paz y armonía entre las naciones ». En su momento la serie a la que pertenece este fragmento no estuvo exenta de controversia porque, entre otras cosas, el economista defendía que las prácticas actuales de bienestar estaban creando «tutelados del Estado» en lugar de «individuos independientes». Asimismo, el Nobel de economía escribía un artículo para Newsweek en 1970 que afirmaba que « los aranceles elevan los precios a los consumidores y desperdician nuestros recursos ». Y en un artículo en el ‘New York Times’ titulado «La responsabilidad social de las empresas es aumentar sus beneficios» decía que « las empresas tienen una y solo una responsabilidad social: utilizar sus recursos y participar en actividades concebidas para aumentar sus beneficios , siempre y cuando respeten las reglas del juego, es decir, participen en una competencia abierta y libre, sin engaño o fraude». La reacción tras la publicación del vídeo ha sido diversa, desde el apoyo al empresario sudafricano a otros que recalcaban la ironía de la situación. «Se llama karma, y parece que por fin te ha pasado factura. Fuiste parte de esto. No compras tu boleto, te subes a la montaña rusa y luego te arrepientas por la caída masiva.«, escribía un internauta.

Related Articles