Publicado: noviembre 11, 2025, 6:00 am
Se estima que más de uno de cada cinco adultos españoles tiene dificultades para iniciar y mantener el sueño; por eso, no es de extrañar que muchas personas en nuestro país recurran a diferentes productos de venta libre para dormir mejor, como los que contienen melatonina. No obstante, estos remedios a menudo emplean principios activos que podrían tener efectos adversos en el organismo.
Ahora, un nuevo estudio ha encontrado que el uso continuado de suplementos de melatonina podría estar asociado un un riesgo significativamente mayor de sufrir fallo cardíaco en el largo plazo. El trabajo fue presentado en las Sesiones Científicas 2025 de la Asociación Americana del Corazón (AHA), que tuvieron lugar en Nueva Orleans entre el pasado viernes 7 y el lunes 10 de noviembre, y de sus resultados se ha hecho eco el portal de divulgación Medical News Today.
El doble de riesgo de morir
Estas conclusiones surgen del análisis de datos de más de 131.000 adultos con una edad media de 56 años y diagnóstico de insomnio, obtenidos durante un seguimiento de cinco años. De entre ellos, 65.000 habían recibido al menos una prescripción de melatonina y la habían tomado durante al menos un año.
De esta forma, los autores del trabajo comprobaron que los adultos que habían tomado melatonina durante al menos un año veían su riesgo de fallo cardíaco incrementado en un 90% en el plazo de cinco años, en comparación con los que no habían usado el suplemento. Similarmente, los participantes que habían cumplido con dos o más prescripciones de melatonina con menos de 90 días de diferencia entre ellas tenían una probabilidad un 82% mayor de desarrollar fallo cardíaco.
En la misma línea, también descubrieron que los participantes que tomaban melatonina tenían cerca de 3,5 veces más probabilidad de ser hospitalizados por fallo cardíaco y el doble de riesgo de morir por cualquier causa durante el período de seguimiento.
Hallazgos que cuestionan la seguridad de la melatonina
En un comunicado de prensa emitido por los investigadores a través de la página web de la AHA, destacan que existe la creencia generalizada de que los suplementos de melatonina son una opción segura y ‘natural’ para mejorar el sueño, por lo que les resultó sorprendente encontrar efectos tan consistentes y significativos sobre la salud cardiovascular.
Con todo, también recalcan que aunque los nuevos datos podrían tener implicaciones sobre el perfil de seguridad de los suplementos de melatonina, el estudio por su naturaleza no ofrece información sobre posibles relaciones de causa y efecto entre el uso de estos productos y el riesgo cardiovascular. Por ejemplo, dicen, la correlación podría ser más indirecta: las personas con insomnio, depresión o ansiedad más graves podrían tener mayor probabilidad tanto de recibir prescripciones de melatonina como de padecer fallo cardíaco o incluso también de usar otras medicaciones para los trastornos del sueño.
Aún así, si que valoran que estos resultados invitan a cuestionarse la práctica común de usar suplementos de melatonina en el largo plazo para problemas crónicos de insomnio, para los que de hecho no son un tratamiento avalado por las autoridades sanitarias. También, opinan que debe estudiarse la posibilidad de que el insomnio enmascare algunos síntomas tempranos de problemas cardíacos, por lo que defienden la importancia de identificar correctamente las causas de los trastornos del sueño en cada paciente.
Referencias
Corrie Pelc. Long-term melatonin use linked to 90% greater heart failure risk. Medical News Today (2025). Consultado online en https://www.medicalnewstoday.com/articles/long-term-melatonin-use-linked-to-90-greater-heart-failure-risk
AHA (2025). Long-term use of melatonin supplements to support sleep may have negative health effects. Consultado online en https://newsroom.heart.org/news/long-term-use-of-melatonin-supplements-to-support-sleep-may-have-negative-health-effects
