El trastorno silencioso que se manifiesta en otoño por la disminución de luz solar - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El trastorno silencioso que se manifiesta en otoño por la disminución de luz solar

Publicado: septiembre 22, 2025, 11:00 am

El otoño ha llegado a España. Este lunes 22 de septiembre, concretamente a las 20:19 horas, será cuando empiece la estación, según el Observatorio Astronómico Nacional. Estará en nuestro país durante 89 días y 20 días porque el 21 de diciembre comenzará el invierno. Este cambio no solo afecta a la duración y a la intensidad de la luz, sino que también tiene un efecto importante en nuestro organismo.

El cambio de estación supone menos horas de luz, un aspecto que a muchas personas les afecta directamente. De hecho, a nivel emocional, el otoño puede generar una especie de nostalgia o melancolía, por lo que favorecen a la aparición del trastorno afectivo estacional (TAE).

Qué es el trastorno afectivo emocional

El trastorno afectivo estacional es una especie de depresión que está relacionada con el cambio de estación. Mayo Clinic sostiene que «comienza y finaliza aproximadamente en la misma época del año». Los síntomas pueden comenzar en otoño y continuar en los meses de invierno.

Durante este periodo, las persona que lo sufren suelen tener menos energía y se sienten de mal humor. No es hasta los meses de primavera y verano cuando empiezan a desaparecer. Además, Mayo Clinic dice que «con menor frecuencia, el trastorno afectivo estacional causa depresión en la época de primavera o al comienzo del verano y desaparece durante los meses de otoño e invierno».

Los síntomas del trastorno afectivo emocional

A pesar de que los síntomas pueden ser leves en un principio, se pueden agravar conforme va avanzando la estación. Los signos de este trastorno incluyen los siguientes:

  • Estar apático, triste o decaído en la mayor parte del día y casi todos los días.
  • Perder el interés por las actividades que se suelen disfrutar.
  • Dormir demasiado.
  • Tener menos energía y sentirse algo aletargado.
  • Mostrar dificultades para concentrarse.
  • Sentir antojos y ganas de consumir carbohidratos.
  • Comer en exceso e ir subiendo de peso.
  • Sentirse inútil o tener sentimientos de culpa.
  • Empezar a sentir que no tienes ganas de vivir más.

Una de las advertencias de Mayo Clinic es que las personas con trastorno bipolar son las que «presentan un mayor riesgo de sufrir trastorno afectivo estacional». En el caso de algunas personas los episodios «de manía pueden estar vinculados a una estación específica». La clínica sostiene que la primavera y el verano «pueden provocar síntomas de manía o una forma menos intensa de manía (hipomanía), ansiedad, agitación e irritabilidad». Por otro lado, en los meses de otoño e invierno suelen sufrir depresión.

Related Articles