Publicado: noviembre 12, 2025, 6:30 pm

Luego de que el USS Gerald Ford, el portaaviones más grande y moderno de la Armada de Estados Unidos, ingresara al área de responsabilidad del Comando Sur el pasado 11 de noviembre para unirse a las demás flotas desplegadas en el mar Caribe, Nicolás Maduro volvió a manifestar su preocupación por el escenario de una invasión estadounidense en territorio venezolano, aunque el gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, ha negado tal posibilidad.
Por: lapatilla.com
Maduro calificó estas acciones como parte de “una campaña para manchar a Venezuela y a su revolución”, recordando episodios históricos en los que, según él, Estados Unidos intervino en países de Latinoamérica bajo pretextos ideológicos.
“Primero mancharon a Chávez, después a Maduro. Y entonces, con esa campaña, justificar cualquier cosa contra nuestro país. Así hace el imperialismo”, afirmó, mencionando el caso del expresidente guatemalteco Jacobo Árbenz, derrocado en 1954 por supuestos vínculos comunistas.
El líder chavista, también mencionó otros ejemplos históricos de intervenciones estadounidenses en la región, como la República Dominicana contra Juan Bosch, y reiteró que estos episodios son una advertencia sobre posibles acciones similares contra Venezuela.
LEE TAMBIÉN: As de picas: Marshall Billingslea publicó a medianoche otro mensaje críptico para Nicolás Maduro
«Lo mismo hicieron en República Dominicana contra, pudiéramos decir, uno de los grandes pensadores del siglo XX latinoamericano, Juan Bosch, uno de los grandes escritores, un hombre fuera de lo normal, de lo común, un extraordinario ser humano», expresó.
Maduro insistió en que Venezuela continuará defendiendo su soberanía y criticó la máxima presión militar de EEUU en el mar Caribe, lo que describió como “una campaña de desinformación internacional”.
