El sector de la carne de vacuno se reivindica en la gala Vedellast celebrada en Barcelona - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El sector de la carne de vacuno se reivindica en la gala Vedellast celebrada en Barcelona

Publicado: octubre 8, 2025, 1:01 pm

La ciudad condal fue el escenario de una velada gastronómica sin precedentes con motivo de Vedellatast Barcelona , la exclusiva cena organizada por las principales asociaciones del sector de vacuno de carne. El evento, celebrado en el emblemático El Palauet del Passeig de Gràcia, reunió a más de 200 invitados para rendir homenaje a la excelencia de la carne de vacuno y al reciente reconocimiento de Cataluña como Región Mundial de la Gastronomía 2025. Al acto asistieron representantes del sector, instituciones y amantes de la buena mesa, quienes disfrutaron de una experiencia culinaria única impulsada por el sector del vacuno de carne , representado por la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno (Provacuno), la Asociación de Productores de Carne de Vacuno de Cataluña (Asoprovac-Catalunya) y la Associació de Ramaders de Boví de Carn d’Alcarràs (ARB), con el apoyo de la Generalitat de Cataluña. Javier López, director de Provacuno destacó que «con Vedellatast Barcelona queremos poner en valor el placer de consumir carne de vacuno, así como destacar las propiedades nutricionales de este producto que se integra dentro de la dieta mediterránea y es un pilar de nuestra gastronomía. El consumo de carne de vacuno ha estado históricamente asociado a una experiencia sensorial intensa y gratificante, que combina sabores, aromas y texturas capaces de despertar un placer inmediato en quienes la disfrutan. Muchas personas encuentran en la carne de vacuno un componente cultural y social que eleva momentos cotidianos o festivos a experiencias memorables, como sin duda va a ser este evento». La gastronomía catalana es un motor económico, cultural y turístico , que conecta el territorio, fomenta la sostenibilidad y promueve la cohesión social. Òscar Ordeig i Molist, conseller de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat de Cataluña añadió que «hoy es un día importante para nosotros. Estamos trabajando junto a productores, agricultores y cocineros para impulsar una gran alianza en defensa del sector agroalimentario. Queremos apostar por inversiones en regadíos, instalaciones modernas y relevo generacional, con el objetivo de situar el sector de la carne, del vacuno y el conjunto del agroalimentario en el lugar que merece: entre los mejores de Europa y del mundo.» Por su parte, Ricard Godia, presidente de Asoprovac señaló que «la carne de vacuno no solo destaca por su sabor y valor nutricional, sino que también representa una actividad estratégica para asegurar un medio rural vivo. Para construir este futuro es imprescindible que los jóvenes encuentren en ella una actividad rentable . Este es un objetivo que solo podremos alcanzar con un trabajo colectivo del sector, de las administraciones y, sobre todo, con un consumidor que valore nuestro esfuerzo». La preservación del patrimonio gastronómico catalán empieza por dar apoyo a los agricultores y ganaderos, pilares fundamentales de nuestra cocina, y continúa por reforzar y visibilizar el papel de los cocineros catalanes como referentes internacionales de la gastronomía. Y por ese motivo, la propuesta culinaria de esta gran cita estuvo en manos del prestigioso chef Paco Pérez , reconocido internacionalmente por su cocina de vanguardia y poseedor de cinco estrellas Michelin, que ha diseñado un menú exclusivo que fusiona tradición y creatividad, acompañado por una selección de vinos y cavas de Vallformosa, resaltando la excelencia de las producciones locales y la riqueza de la gastronomía catalana. «Este menú es un homenaje a los ganaderos que cuidan y valoran las razas autóctonas, llevando hasta nuestras casas su saber hacer, así como a la tradición y al futuro de la carne de vacuno, un producto que nos conecta con nuestras raíces y, al mismo tiempo, inspira la alta cocina.», señaló el chef Paco Pérez. La velada puso en valor además los productos locales por excelencia , incluyendo el aceite de oliva virgen extra de la DOP Siurana, el pan de la IGP Pà de Pagès Català y los quesos Urgèlia DOP de Cooperativa Cadí, reforzando la tradición y la riqueza de la gastronomía catalana. Fomentar las producciones locales es esencial para garantizar la continuidad del patrimonio culinario y asegurar una remuneración justa a los productores. Blanca Raidó, dietista-nutricionista de la Fundación Dieta Mediterránea ha explicado: «En el marco de la dieta mediterránea, la carne de vacuno fresca y magra puede formar parte de una alimentación saludable, aportando nutrientes esenciales y beneficios para la salud de las personas». El evento congregó en un entorno exclusivo de reconocidas personalidades del mundo del espectáculo, la cultura, el cine y la comunicación , entre ellas Bertín Osborne, María José Suárez, Manel Fuentes, Xavier Sardà, el actor Óscar Higares, Elena Tablada, Alejandra Prat, Susana Uribarri, Mónica Pont, Ares Teixidó, Cristina Tárrega, la cantante Rebeca Pous del Toro, entre otros. Y no han faltado destacados Influencers como Pilar Oporto, Ana Crank, Mayka Jiménez de Aranoa, Elisabet Olivé o Marta Alguersuari. Entre los asistentes destacaron también reconocidas personalidades del ámbito empresarial y social catalán , como Esteban Rabat, Lluis Sans, Núria Sardà, Javier Planas, Adriana Ribé, Angie Cárdenas y Ana Lérida entre otros. El ámbito institucional y político estuvo representado por influyentes figuras como Òscar Ordeig Molist, consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación: Rosa María Cubel Muñoz, secretaria de Alimentación; Rosa Altisent i Rosell, directora general de Agricultura y Ganadería; Joan Gòdia i Tresánchez, director general de Empresas Agroalimentarias, Calidad y Gastronomía; Ramon Armengol Torrent, director general de Desarrollo Rural; Simon Pérez, secretario general de la Delegación de Gobierno; y, David Fuentes, jefe del gabinete del alcalde de Barcelona. El encuentro contó además ha contado con la actuación de la vocalista y compositora Soraya Naoyin. Con este evento, las principales asociaciones del sector del vacuno de carne de Cataluña y Provacuno Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España, que representa al 90% del sector y trabaja en defensa de intereses del sector la carne de vacuno y la promoción internacional de este producto han querido reivindicar el papel de la carne de vacuno tanto en nuestra dieta como en la sostenibilidad del medio rural.

Related Articles