El Rubius, muy crítico con la drástica caída de audiencia en Twitch tras la 'purga' de bots: "Puede acabar gente en la cárcel" - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El Rubius, muy crítico con la drástica caída de audiencia en Twitch tras la 'purga' de bots: «Puede acabar gente en la cárcel»

Publicado: septiembre 4, 2025, 9:30 pm

En los últimos días, Twitch ha experimentado un desplome repentino y generalizado de audiencias que ha causado gran revuelo en redes. Todo comenzó a finales de agosto cuando la plataforma de streaming decidió tomar medidas concretas para luchar contra la ‘epidemia’ de bots que, desde hace tiempo, habría ganado cada vez más presencia.

Este fenómeno, que, hasta ahora, se vinculaba más a otras plataformas como Kick, ha puesto de relieve el uso fraudulento de este tipo de cuentas falsas administradas por programas informáticos para inflar las cifras de tráfico en la plataforma. Tanto es así que, según la cuenta oficial Stream Charts, en el segundo trimestre de 2025 «se generaron 30 millones de horas de tiempo de visualización falso».

Pero no solo eso: alrededor de 40.000 canales de la plataforma morada se habrían visto perjudicados por el denominado «viewbotting», con caídas masivas de seguidores y de espectadores en solo unos días. ElRubius, uno de los streamers más populares de nuestro país, ha experimentado esta realidad en sus carnes, tal como ha explicado en su último directo.

En él, el malagueño pone sobre la mesa los datos recopilados por uno de sus compañeros de gremio, el streamer xQc, quien alertó sobre la drástica pérdida de audiencia en Twitch tras la limpieza de cuentas fraudulentas. «Esto es muy loco […] Y pensábamos que los bots estaban en Kick», comenta Rubius, incrédulo, al ver cómo un canal de unos 20.000 espectadores al día había pasado en poco tiempo a menos de 9.000.

Esta caída, lejos de ser anecdótica, se ha convertido en un fenómeno habitual en muchos canales de la plataforma. No obstante, el youtuber descarta que pueda estar relacionado con la compra fraudulenta de bots por parte de los creadores. «Puede significar también que, como dice aquí, los organizadores de agencias suban los números de ciertos streamers para que les den más campañas», explica.

El creador de contenido, en este sentido, defiende que se trata de una «estafa» y que, de confirmarse, las personas o empresas implicadas en la trama podrían ser condenados a prisión. «Es que se puede liar la de Dios; incluso podría acabar gente en la cárcel», advierte.

No obstante, y más allá de las consecuencias penales, el youtuber muestra su indignación ante la pérdida de confianza que, según él, afrontarán los streamers. «Esto a lo mejor lo puede ver alguna marca y piensa que no se puede fiar de pagar a un streamer, porque son bots», comenta. «O, a lo mejor, lo que hacen las marcas ahora es comprobar más si el streamer que patrocinan a día de hoy se mantiene

Related Articles