Publicado: julio 23, 2025, 3:30 pm
El rey Felipe VI ha destacado este miércoles en Barcelona los lazos entre Cataluña y el resto de España, asegurando que estos se «nutren del afecto y se enriquecen con el conocimiento mutuo, la solidaridad y los grandes propósitos compartidos, especialmente entre los jóvenes». Estas palabras han sido parte del discurso que ha cerrado la gala de los Premios Princesa de Girona, celebrada por primera vez en el Gran Teatro del Liceu, y que ha contado también con la intervención de la princesa Leonor, quien ha sido la encargada de entregar los galardones a los seis jóvenes premiados en esta edición.
En su alocución, el monarca ha agradecido a la Fundación Princesa de Girona por su contribución tan destacada a «estrechar los lazos entre Cataluña y las demás tierras de España», y ha recordado con afecto la visita que él y la reina realizaron hace un mes al Monasterio de Montserrat, un lugar que definió como «gran punto de acuerdo de la cultura catalana, de la española y de la europea».
Felipe VI ha resaltado que esa misma capacidad de unión la encarnan tanto la fundación como los premios que otorga: «Hoy nos reúnen de nuevo en torno al dinamismo, al compromiso y a la esperanza que representan nuestros jóvenes«. Ha subrayado además que, como sociedad, hay que apoyar «siempre y con responsabilidad a quienes están llamados a construir el futuro».
El rey ha hecho especial énfasis en la importancia de confiar en las nuevas generaciones, especialmente en un contexto mundial que ha descrito como «cada vez más complejo, incierto y exigente», y que «condiciona el presente y desafía el futuro de quienes, en esta etapa de sus vidas, avanzan para definir su horizonte».
Parte de su intervención ha sido pronunciada en catalán, un gesto que ha acompañado con elogios hacia la labor de la Fundación Princesa de Girona, que «no solo reconoce el talento de los jóvenes, sino que les ofrece oportunidades para crecer, aportar y asumir un protagonismo activo en la construcción de una sociedad mejor».
Felipe VI ha asegurado que los seis premiados son una prueba de que «cuando se confía en el talento joven, venga de donde venga, este encuentra su camino y tiene el poder de transformar el presente». En ese sentido, ha animado a continuar escuchando a los jóvenes, ofreciéndoles espacios, brindándoles oportunidades y, sobre todo, confiando en ellos: «Porque allí donde hay confianza, surgen las ideas, crece la iniciativa y se fortalece el valor para crear e innovar».
Además de destacar los logros individuales, el rey ha puesto en valor los programas de la fundación como el Tour del Talento y las iniciativas bajo el sello Generación, que recorren diversas ciudades españolas promoviendo la implicación de los jóvenes en campos como el emprendimiento, la educación y la tecnología.
Durante su intervención, el monarca también ha querido reconocer la capacidad de la Fundación para actuar con rapidez ante situaciones de emergencia. En concreto, ha agradecido su «ejercicio de solidaridad humana más pura y desinteresada» por la respuesta ágil que tuvo ante las consecuencias de la DANA que azotó Valencia el 29 de octubre del pasado año.
Momentos emotivos
La gala ha contado con momentos emotivos, como la mención especial que el rey ha dedicado al exfutbolista Andrés Iniesta, presente en el acto: «Querido Andrés Iniesta de mi vida», ha dicho el monarca evocando con una sonrisa el histórico gol que dio a España su primer título mundial en 2010. «Tampoco hace tanto, 15 años», ha recordado con humor.
Felipe VI también ha expresado su orgullo por tantos jóvenes deportistas españoles, como la nadadora Iris Tió por su reciente triunfo en Singapur, el equipo femenino de waterpolo, y la «querida selección» de fútbol que lucha por alcanzar la final en Suiza. Desde Barcelona, el rey ha querido mandarles un mensaje de ánimo.
Con esta ceremonia, celebrada por primera vez en uno de los escenarios más emblemáticos de la cultura catalana, el Gran Teatre del Liceu, la Fundación Princesa de Girona ha vuelto a subrayar su papel como impulsora del talento juvenil en España, reforzando los vínculos territoriales y generacionales en una apuesta decidida por el futuro.