El revolucionario sistema que elimina las varices sin cirugía y con la misma efectividad, explicado por un experto - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El revolucionario sistema que elimina las varices sin cirugía y con la misma efectividad, explicado por un experto

Publicado: noviembre 9, 2025, 1:00 pm

El otoño es una buena época para eliminar las varices, gracias al descenso de las temperaturas con la consiguiente disminución de la dilatación venosa que provoca el calor. Las varices, aunque se desconoce su origen exacto, son causadas por insuficiencia venosa, que es una enfermedad progresiva especialmente prevalente en las mujeres, aunque también afecta a los hombres. Si no se tratan, pueden empeorar con el tiempo e incluso convertirse en úlceras venosas, un problema bastante más serio.

«Gracias a un sistema revolucionario, Sonovein, con la llamada tecnología HIFU, somos capaces de colocar el ‘contador a cero’ si cirugía, cicatrices, ni riesgo de hemorragia, además de que el paciente puede incorporarse a su rutina de forma inmediata«, explica el doctor Luis Miguel Izquierdo Lamoca. Y añade: «esta intervención con el ecógrafo robotizado emplea ultrasonidos focalizados de alta intensidad para el tratamiento, junto con ultrasonidos de ecografía para el seguimiento. Los resultados son igual de eficaces, y con menos efectos secundarios».

«Las varices no tienen cura, pero sí podemos eliminarlas durante años hasta que vuelvan a aparecer»

Lamoca continúa explicando en qué consiste el nuevo dispositivo para hacer desaparecer las varices (poner el cuenta-kilómetros a cero, como él dice), pero antes habla de este fenómeno ampliamente extendido en la población, que afecta más a las mujeres y que la ciencia aún no ha conseguido averiguar por qué se desencadena.

Las varices tienen un gran componente genético, y hay factores en el estilo de vida que pueden acelerar su aparición y agravar sus síntomas (permanecer mucho tiempo de pie o sentados, personas que trabajan cerca de altas temperaturas…), pero se ha convertido en una enfermedad crónica aunque «no sabemos la razón que hace que unas personas tengan varices y otras no, desconocemos cuál es ese gen que está afectando para que aparezcan».

El doctor Lamoca lo dice claramente: «sabemos perfectamente cómo funcionan las varices, sabemos repararlas y dejar las piernas como al principio, pero lo que resulta imposible hoy por hoy es garantizar a un paciente que no le vayan a volver a aparecer al cabo de los años. Al menos, se evita que sigan progresando y se conviertan en una lesión más grave con mucho peor pronóstico y sin solución fácil».

«Las varices empiezan siendo una cuestión estética y pueden convertirse en una enfermedad seria»

Inicialmente, como nos explica el especialista, director del Instituto Vascular Internacional y Jefe de Servicio del Hospital HM Montepríncipe y Puerta del Sur, «las varices son un problema meramente estético. Los pacientes con el grado más leve de varices no tienen que hacerse nada obligatoriamente. Con el tiempo, si se mantienen, se convierte en una enfermedad, un deterioro progresivo de la piel que va a llevar a la aparición de úlceras«.

A medida que las varices van creciendo y cronificándose, si no hacemos nada por detenerlas y revertir su progresión, pueden acabar siendo úlceras abiertas. «A la consulta nos llegan varices en distintos estadios. Si llegan con un grado 6, que es una úlcera abierta, el paciente ya viene muy tarde. Nosotros no podemos curar porque nos falta ese último ‘porqué’, pero si podemos dejarlas a cero. El paciente puede venir dos, tres, o cuatro veces a lo largo de su vida, recibir el tratamiento y no llegar nunca a grado 6″.

La buena noticia es que el procedimiento, en una gran parte de los casos de varices, ha evolucionado hasta el punto de que ya no es necesario pasar por una cirugía. «La intervención clásica es siempre la última opción. Hasta ahora podíamos hacer técnicas de ablación endotérmica, que consistía en meter un catéter en la vena, con calor (láser, radiofrecuencia, etc). El problema era que necesitábamos venas suficientemente enfermas y grandes, además de que no fueran tortuosas, para poder acceder a ellas. En muchos casos era impracticable».

Y llegó la revolución no invasiva para tratar las varices en 20-60 minutos…

La cirugía profesional tenía bastantes problemas añadidos, como la posibilidad de una hemorragia, anestesias, postoperatorios mucho más tortuosos, cicatrices, dolor … «A diferencia de la cirugía convencional, y de la ablación con láser o radiofrecuencia, la terapia de ultrasonidos es un procedimiento completamente no invasivo que no deja cicatrices. Su nombre es Sonovein, y se trata de una plataforma robótica de máxima precisión mediante Ultrasonidos Focalizados de Alta Intensidad (HIFU)».

Desarrollado por la empresa Theraclion, esta especie de gran ecógrafo se empezó utilizando en otras patologías como adenomas de mama, problemas de tiroides… y ahora ha demostrado sus grandes ventajas y sus beneficios en la eliminación de las varices. Con una intervención no invasiva que puede durar entre 20 y 60 minutos, y una sesión única, esta revolucionaria técnica «penetra en los tejidos ‘desde fuera’, concentra los ultrasonidos en un punto clave, aumenta la temperatura y quema la variz».

Sonovein «sólo precisa anestesia local, elimina el riesgo de infección de una operación tradicional, y los resultados son igual de eficaces… ¡incluso mejores! Para los profesionales de la medicina supone alta precisión y una gran facilidad de uso. Para los pacientes, brinda tratamiento desde el exte- rior del cuerpo, sin dejar cicatrices y permitiéndoles el regreso rápido a las actividades diarias». Para finalizar con sus beneficios, «se puede aplicar tras haber fallado otros tratamientos o cuando no se puede acceder debido al tipo de vena; la tasa de oclusión es del 96,8 por ciento«, concluye el angiólogo y cirujano vascular.

Related Articles