El PSOE propone subir al 21% el IVA a los pisos turísticos y crear un impuesto estatal para la compra de casas de extracomunitarios - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El PSOE propone subir al 21% el IVA a los pisos turísticos y crear un impuesto estatal para la compra de casas de extracomunitarios

Publicado: mayo 22, 2025, 7:42 am

El PSOE lanza una ofensiva parlamentaria para tratar de atajar la crisis habitacional que sacude a España en el segundo aniversario de la entrada en vigor de la ley de Vivienda. El Grupo Parlamentario Socialista ha registrado este jueves una proposición de Ley en el Congreso de los Diputados para «impulsar el alquiler de viviendas a precios asequibles» donde introduce algunas de las medidas que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció en el mes de enero. Entre ellas, se propone subir al 21% el IVA para los pisos turísticos y crear un impuesto estatal para gravar la compra de vivienda por parte de extracomunitarios y extranjeros no residentes. También se vuelve a apuntar a las socimis y el PSOE pide elevar su tributación del 15 al 25%. El principal partido del Gobierno trata de impulsar así una de las mayores intervenciones del mercado residencial durante la era Sánchez. Dentro de la amalgama de medidas rubricadas en la reunión que han mantenido este jueves la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, y el portavoz socialista, Patxi López, (además de otros socialistas y miembros del Ministerio de Vivienda) se incluyen también herramientas para «asegurar la permanencia del parque público de vivienda» como son la regulación de la transmisión a la nueva empresa estatal de vivienda que parte de Sepes de suelos y Patrimonio del Estado para destinarlos a políticas de vivienda asequible y la modificación de la Ley de Patrimonio de las Administraciones Públicas «para limitar permanente del precio de venta de las viviendas bajo la titularidad de Sepes, para proteger así la asequibilidad de las mismas». En la lista de intervenciones, se suman hasta 10 medidas. Algunas forman parte de las 12 que Sánchez adelantó en el mes de enero, tan solo un día después de que los barones del PP y Feijóo acordasen una ley de Vivienda paralela para aplicar en las comunidades autónomas, la mayoría gobernadas ahora por los populares. Así las cosas, la propuesta de ley presentada este jueves contempla medidas «para fomentar la bajada de precios en los alquileres y frenar la especulación como pueden ser la ya citada modificación de la tributación de las Sociedades Cotizadas de Inversión (Socimi), que pasarán de tributar el 15% al 25%, «salvo que se trate de viviendas destinadas al alquiler a precio asequible»; el aumento de tributación por vivienda vacía, «para incentivar su salida al mercado del alquiler; y la extensión de bonificaciones en el IRPF incluidas en la ley de Vivienda hacia zonas que no hayan sido declaradas tensionadas. También en el apartado fiscal, el PSOE quiere obtener apoyos para ampliar a 2025 las deducciones fiscales por obras de rehabilitación energética; para para modificar la Ley de Contratos del Sector Público con el fin de impulsar la colaboración público-privada en la construcción de vivienda; y para actualizar las tablas del Incremento de Valores de los Terrenos de Naturaleza Urbana (Plusvalía). Para los socialista, la propuesta lanzada hoy se basa en tres ejes: la construcción de más vivienda para dar respuesta al «déficit habitacional» que el Banco de España situó esta semana en su informe anual entre 400.000 y 450.000 viviendas; mejorar la regulación «para que el mercado salvaje no devore las economías familiares»; y para incrementar las ayudas «para los colectivos con más dificultades para el acceso a un techo». (Habrá ampliación).

Related Articles