Publicado: abril 9, 2025, 2:00 am
Los precios del petróleo cayeron más de 1 dólar por barril el martes, alcanzando mínimos de cuatro años, al descontar los inversionistas la creciente probabilidad de una recesión por la escalada de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, las dos mayores economías.
Los futuros del Brent bajaron 1.39 dólares, 2.16%, a 62.82 dólares por barril. Los futuros del crudo estadounidense West Texas Intermediate bajaron 1.12 dólares, o 1.85%, a 59.58 dólares.
Los dos índices de referencia se han desplomado 16% desde que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el 2 de abril la imposición de aranceles a todas las importaciones estadounidenses.
Por su parte, la mezcla mexicana de exportación perdió 1.86% a 56.60 dólares por barril.
Estados Unidos impondrá un arancel del 104% a China a partir del miércoles, dijo un funcionario de la Casa Blanca, añadiendo un 50% más a los aranceles después de que Pekín no levantara sus aranceles de represalia sobre bienes estadounidenses antes de la fecha límite del mediodía del martes fijada por Trump.
Pekín prometió no ceder a lo que llamó chantaje estadounidense después de que Trump amenazara con el arancel adicional del 50% sobre los productos chinos si el país no levantaba su arancel de represalia del 34 por ciento.
El Ministerio de Comercio chino dijo que el país lucharía hasta el final, lo que avivó los temores a una contracción de la economía mundial.
Tanto el Brent como el WTI siguieron cayendo en las operaciones posteriores al acuerdo. El WTI cayó hasta 57.88 dólares, mientras que los índices bursátiles estadounidenses también se hundieron en general.
“El escenario ha presentado un caso de recesión mundial, en el que ha surgido el temor a que disminuya la demanda de energía”, dijo en una nota Alex Hodes, director de Estrategia de Mercado de la firma de servicios financieros StoneX.
El Representante de Comercio de Estados Unidos Jamieson Greer, dijo el martes a los senadores estadounidenses que China no ha indicado que quiera trabajar para lograr una reciprocidad comercial.
Goldman Sachs pronosticó que los precios del crudo Brent y WTI se situarían en 62 y 58 dólares el barril, respectivamente, en diciembre de 2025, y en 55 y 51 dólares, respectivamente, un año después, bajo diferentes escenarios.
Según Natasha Kaneva, jefa de Estrategia Global de Materias Primas de J.P. Morgan, la Administración estadounidense ha manifestado una marcada preferencia por reducir los precios del crudo a 50 dólares o menos, considerando esta meta como una de las principales prioridades entre sus objetivos.
“Esto incluye estar dispuesto a soportar un período de interrupción de la industria similar al experimentado por el sector del esquisto durante la guerra de precios de 2014 entre la OPEP y el esquisto, si en última instancia resulta en un menor coste de producción de petróleo», dijo Kaneva.
El lunes, Trump también anunció por sorpresa que Estados Unidos e Irán iban a iniciar conversaciones directas sobre el programa nuclear de Teherán, pero el ministro de Asuntos Exteriores iraní dijo que las conversaciones serían indirectas.
El secretario de Energía de Estados Unidos, Chris Wright, dijo el martes que Irán puede esperar sanciones más estrictas si no llega a un acuerdo con Trump sobre su programa nuclear.
“Así que absolutamente, esperaría sanciones muy duras contra Irán, y con suerte los llevaría a abandonar su programa nuclear”, dijo Wright en una entrevista en CNBC.