Publicado: agosto 2, 2025, 2:00 pm
Hoy cumple 1 año detenido Roland Oswaldo Carreño Gutiérrez, nació en Aguada Grande, Estado Lara, pueblo del que se siente especialmente orgulloso, el 12 de octubre de 1965. Es comunicador ha trabajado en Globovision, Televen, VTV, El Nacional y la revista Hola., entre otros.
Ha sido detenido en dos oportunidades. Ambas de manera arbitraria violándose todos los derechos. La primera vez fue apresado arbitrariamente el 27 de octubre de 2020 hasta el 19 de octubre de 2023 a días de cumplir 3 años fue liberado luego de negociaciones y el acuerdo de Barbados dónde participó la oposición, el gobierno de Nicolás Maduro y varios paises.
Carreño permanece detenido en el Helicoide en completo aislamiento, sin debido proceso, ni derecho a un abogado de confianza, ni ver a sus familiares, a pesar de que La Comisión Interamericana de Derechos Humanos le concedió medidas cautelares.
Carreño milita en el partido Voluntad Popular de Leopoldo López, a quien es cercano. Fué candidato de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) por el estado Lara en las elecciones parlamentarias de Venezuela de 2015. ?Es autor del libro El Manual de Roland, publicado en 2017.
Una vez liberado se dedicó a recorrer Venezuela y resaltar las bondades de su país. Es papá de 3 hijos.
En ambas detenciones fué interceptado por individuos encapuchados y vestidos de negro y desaparecido. Lo que se califica como detención forzosa. Durante su tiempo de reclusion su salud se deterioro. Luego de más 6 meses detenido fue acusado de los delitos de lavado de dinero, tráfico ilícito de armas de guerra y municiones, conspiración y financiamiento al terrorismo.? Su juicio es retrasado constantemente.
Carreño fue detenido por segunda vez el 2 de agosto de 2024, luego de las elecciones presidenciales. Permanece detenido sin pruebas, incomunicado y con violación constante a sus derechos constitucionales.
Desde el Colegio Nacional de Periodistas, seguimos alzando la voz, con el mismo ahínco y el mismo compromiso que lo hicimos durante los casi 3 años que paso detenido la primera vez. Porque ser político, ser periodista y pensar distinto no es delito en un país democrático.
CNP