Publicado: octubre 15, 2025, 2:00 pm
El periodista y defensor de derechos humanos Carlos Julio Rojas cumple, este miércoles 15 de octubre, 18 meses encarcelado en el Helicoide y 81 días sometido a incomunicación.
Como lo explicó Édgar Cárdenas, secretario general del Colegio Nacional de Periodistas seccional Caracas, Rojas lleva “81 días incomunicado, sin visitas ni contacto con abogados. Desconocemos las razones”.
Este castigo forma parte de los abusos cometidos contra el comunicador y luchador social, y que comenzaron desde el momento de su detención, el 15 de abril de 2024, indicó Cárdenas. “El juicio en su contra está detenido, no se le ha permitido contar con un abogado de confianza y se le impuso un defensor público. Solo sabemos de la audiencia de presentación”.
Cárdenas advirtió que el aislamiento “es una forma de tortura institucionalizada que busca la anulación del individuo”. Por eso, demandó el cese de toda forma de comunicación y exigió que se garantice su derecho a la defensa y al contacto familiar.
Carlos Julio Rojas ha sido catalogado como preso de conciencia por Amnistía Internacional, organización que ha pedido al mandatario Nicolás Maduro su libertad inmediata e incondicional. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos aprobó, en enero de este año, otorgar medidas cautelares a favor del periodista, con base en lo cual solicitó al Estado venezolano que adelante las acciones necesarias para proteger sus derechos.
“Los casos de Carlos Julio y demás periodistas y trabajadores de la prensa detenidos arbitrariamente requieren una revisión detallada. El derecho a informar y la disidencia política o el activismo social no pueden judicializados”, subrayó el dirigente gremial.