El Pentágono aprueba el envío de misiles Tomahawk a Ucrania y deja la decisión en manos de Trump - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El Pentágono aprueba el envío de misiles Tomahawk a Ucrania y deja la decisión en manos de Trump

Publicado: octubre 31, 2025, 7:30 pm

El envío por parte de Estados Unidos de los poderosos Tomahawk -misiles de ataque de largo alcance- a Ucrania, pende ya solo de la decisión de Donald Trump . El Departamento de Defensa del país norteamericano ha analizado la posibilidad de mandar ese armamento, que podría tener un impacto en la dinámica en el frente contra la agresión de Rusia, y ha dado luz verde, según ha revelado la cadena CNN. El análisis del Pentágono considera que el envío de los tomahawks a Kiev no comprometería de forma decisiva el arsenal de estos misiles en manos de EE.UU. La decisión de Trump sería, por tanto, solo política y no tanto de gestión de activos militares necesarios, como parecía haber indicado el presidente. El envío de los tomahawks es un asunto que sobrevuela desde hace semanas los esfuerzos diplomáticos del multimillonario neoyorquino por forzar a Rusia a un acuerdo de paz con Ucrania. Se trataría de una decisión muy perjudicial para Moscú , que vería cómo su enemigo cuenta con un arma capaz de penetrar con profundidad en su territorio y ejecutar ataques para los que hasta ahora no ha tenido capacidad. Trump ha dado señas de querer utilizar los tomahawks como una forma de presionar a Putin. Con el proceso diplomático embarrado, el presidente de EE.UU. amenazó con el envío de los misiles . Esa pudo ser una de las razones por las que Putin intensificó las conversaciones con el líder del país norteamericano. Sin embargo, el presidente de EE.UU. pareció descartar después la posibilidad de dotar al Ejército ucraniano con ese arma, que tiene un rango de unos 1.600 kilómetros. Lo hizo, de hecho, delante del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, en su última visita a la Casa Blanca, este mismo mes. En ella, Trump echó un jarro de agua fría a las expectativas creadas en Ucrania, que no han dejado de solicitar armamento más sofisiticado y poderoso a EE.UU. «No queremos entregar cosas que necesitamos para nuestro país », dijo entonces Trump, que se justificó en el arsenal limitado de los tomahawks. Aquella reunión acabó también en bronca entre Trump y Zelenski -aunque no de forma pública, como el pasado febrero, sino a puerta cerrada-, entre exigencias del estadounidense de que Ucrania se avenga a ceder territorio. Esa reunión ocurrió un día después de una llamada telefónica entre Trump y Putin en la que el multimillonario neoyorquino vio la posibilidad de llegar a un acuerdo de paz a través de la cesión de Ucrania del Dombás. Ahora, con los esfuerzos diplomáticos de nuevo en vía muerta, en medio de nuevas sanciones de Trump a Rusia -algo que no había querido hacer hasta el momento-, el presidente de EE.UU. tendrá que tomar una decisión sobre los tomahawks, en la que no habrá justificación de logística militar para su negativa .

Related Articles